Entrevista para padres de estudiantes sordos
Enviado por Angelina Herrera Amaral • 26 de Febrero de 2025 • Tarea • 391 Palabras (2 Páginas) • 33 Visitas
Fecha de aplicación: | |
Aplicador: | |
| |
Nombre del padre de familia: | |
¿Familia sorda [padres, hermanos, familiares]? | |
Nombre del alumno: | |
Edad: | Grado escolar: |
Escuela: | |
Teléfono de contacto [padre o madre de familia]: |
ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA Alumnos Sordos. |
| ||
¿Qué tipo de pérdida auditiva tiene su hijo? | ||
¿Usted conoce la causa de la sordera? | ||
¿Es su hijo sordo de nacimiento? | ||
¿A qué edad descubrió que su hijo no escuchaba? | ||
¿Utiliza tecnología auditiva? |
| ¿Desde qué edad? |
¿Su hijo presenta alguna condición médica? [Pérdida de visión]: [Discapacidad motora]: |
|
¿Cómo se comunica su hijo? |
¿Cómo se comunica usted y la familia con su hijo? |
¿Han aprendido lengua de señas? |
¿Su hijo asiste a terapias de lenguaje? |
¿Usted tiene alguna duda o preocupación sobre la comunicación de su hijo? |
|
Platíqueme, ¿Cuál fue la experiencia escolar de su hijo en la etapa escolar anterior? [educación inicial, preescolar, primaria o secundaria, según corresponda] |
|
Platíqueme, ¿cuáles son las necesidades de apoyo que usted y su hijo tienen? |
¿Qué información ha recibido sobre la comunicación y apoyos para su hijo y qué le gustaría conocer? [lengua de señas, oralización, terapias de lenguaje, tecnología auditiva y otros] |
¿Conoce estrategias para enseñar lengua de señas a su hijo? |
¿Conoce estrategias para enseñar español escrito a su hijo? |
¿Tiene usted alguna duda o temor sobre el futuro de su hijo sordo? |
¿Usted conoce otros lugares donde su hijo sordo pueda convivir con la Comunidad Sorda y aprender más lengua de señas? |
La escuela le ofrece asistir usted y su familia a aprender lengua de señas mexicana con nosotros, una vez a la semana: ¿Qué le parece si en este momento acordamos un día y un horario? |
¿Usted conoce materiales o recursos para apoyar a su hijo en casa a adquirir la lengua de señas y el español? |
Usted y su familia encontrará en nosotros toda la disposición para brindarle apoyo y acompañamiento. Le pido que sigamos en comunicación, ¿qué le parece si agendamos una próxima reunión para compartir con usted más información, materiales, recursos y ver cómo vamos? |
|
...