Foro de Debate N° 2: " ¿Cómo se representan gráficamente los datos de la tesis según las normas Vancouver y cuáles son los lineamientos de redacción del texto del capítulo II resultados?
Enviado por Christiam Amorin Pinto Díaz • 14 de Marzo de 2025 • Tarea • 723 Palabras (3 Páginas) • 33 Visitas
Página 1 de 3
Foro de Debate N° 2: " ¿Cómo se representan gráficamente los datos de la tesis según las normas Vancouver y cuáles son los lineamientos de redacción del texto del capítulo II resultados?":
Buen día estimados compañeros, estimado docente; mi participación en el presente foro es lo siguiente; según las normas Vancouver, los datos de la tesis se representan gráficamente principalmente a través de:
- Tablas, Las cuales deben tener ciertas características, algunas son:
- No se usan líneas verticales, singularmente algunas líneas en sentido horizontales que cumplan la función de diferenciar campos en el interior de la tabla.
- Cada tabla debe ir individualmente y a estilo doble espacio.
- No deben presentarse al estilo de fotografías.
- Deben ser enumeradas e identificables (Enunciado breve).
- Deben tener notas de pie.
- Conservar símbolos adecuados
- No exagerar en relación al número de tablas.
- Figuras y/o gráficas (Símbolos manifestados en sistemas de conexiones). Las cuales deben tener ciertas características, algunas son:
- Expresan resultados de cálculos matemáticos.
- Deben de ser preferibles a las tablas.
- Facilitan una comprensión más rápida y sencilla.
- Debe ser realizada por expertos.
- Debe precisar el contenido del mensaje y selección ideal.
Sus variedades, son:
- Gráfica circular (Torta)
- Tipo Barra: horizontales, verticales, histogramas, serie de barras Polígono de frecuencia Lineal.
Sus características, son:
- Abscisas: Coordenadas variables independientes, horizontales
- Ordenadas: Coordenadas variables dependientes, verticales
- Longitud: barras requieren un sólo eje
- Intersección generalmente en el “0”
- Escalas: aritmética o logarítmica, Proporciones.
Normas de Vancouver.
- No escribir, ni marcar en el reverso.
- No usar clips.
- Fotomicrografías: acompañar escala
- Símbolos, letras: usar contraste con fondo
- Figuras: usar numeración secuencial
- Leyendas: usar doble espacio y página separada, ordenadas con números arábigos. Identificar los símbolos
- Descripción de escalas y coloraciones de las microfotografías
Componentes de las figuras y tablas.
- Número: Serán en función de su presentación en el texto y de manera consecutiva.
- Título: Se asigna un título breve y en la misma línea de la enumeración.
- Nota: Se deben ubicar al final de la tabla o figura y se deben usar símbolos como: *
Consideraciones:
...
Disponible sólo en Clubensayos.com