ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia del Derecho mexicano. Mis conocimientos y expectativas


Enviado por   •  18 de Marzo de 2025  •  Apuntes  •  323 Palabras (2 Páginas)  •  34 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

Historia del Derecho Mexicano

Unidad 1. Historia del Derecho Mexicano

Mis conocimientos y expectativas

¿Qué tanto sabe sobre el hecho histórico, las fuentes históricas y la periodización de la historia de México?

La presente actividad le permitirá identificar sus conocimientos acerca del tema hecho histórico, fuentes históricas y periodización de la historia de México.

Complete el cuadro Mis conocimientos y expectativas, responda de manera honesta a las preguntas que se le plantean en la columna “Lo que conozco” y redacte en la última columna, uno o dos párrafos expresando lo que le gustaría aprender al estudiar esta unidad.

Mis conocimientos y expectativas

Lo que conozco

Lo que quiero aprender

Responda las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué es un hecho histórico?

Lo podemos entender como un acontecimiento en el pasado con implicaciones importantes en el desarrollo histórico, el cual, permite una comprensión de la historia al establecer relaciones temporales y situacionales.

        

En la presente unidad me gustaría desarrollar los aprendizajes que enmarquen la comprensión del desarrollo histórico del derecho mexicano, lo cual permita vislumbrar el proceso que permitió construir el derecho como nación desde sus antecedentes prehispánicos, coloniales, de independencia, revolucionarios y contemporáneos.

En lo personal, es algo importe conocer el cómo, para qué y por medio de qué se estableció la construcción del derecho mexicano y para ello es indispensable recurrir a las fuentes históricas para conocer los hechos que orientaron la construcción del derecho que tenemos hoy en día, por lo tanto, es indispensable conocer al derecho como un proceso de construcción histórica, que considerando sus contextos temporales fueron formulando su construcción.

  1. ¿Qué son las fuentes históricas?

Una fuente histórica es un contenido de información el cual expone la referencia, descripción, narración o inferencia de una situación histórica. Se tiene la posibilidad de tener una proximidad a fuentes primarias o secundarias.

  1. ¿Cómo se divide periódicamente la historia de México?

Se divide en tres épocas principales: la época prehispánica; la época colonial; y, la época independiente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (137 Kb) docx (44 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com