Instrumento de autoevaluación institucional para estudiantes
Enviado por Octavio Hernandez • 10 de Noviembre de 2023 • Documentos de Investigación • 1.487 Palabras (6 Páginas) • 37 Visitas
[pic 1]
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. RÉBSAMEN”
SUBDIRECCIÓN TÉCNICA
DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
[pic 2]
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. RÉBSAMEN”
SUBDIRECCIÓN TÉCNICA
DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
INSTRUMENTO DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL PARA ESTUDIANTES
Licenciatura_________________________________________________________ Grado y grupo: _______ No. De integrantes del equipo: ______
INDICACIONES SECCIÓN 1: En 5 equipos socializar su punto de vista sobre los indicadores incluidos en este instrumento; posteriormente tachen (x) la opción que mejor describa su opinión (sólo deben elegir una opción por cada fila). Con base en su evaluación planteen propuestas de mejora para los rubros que consideren necesarios. Solo debe llenarse un instrumento por equipo. Con base en su evaluación planteen propuestas de mejora para los rubros que consideren necesarios, amablemente les solicitamos asociar la propuesta con el número al que se refiere.
I. Indiquen cuál es su nivel de satisfacción o conocimiento sobre los siguientes aspectos de esta Escuela Normal
Gestión, vinculación y fortalecimiento institucional. | Nada satisfecho | Poco satisfecho | Satisfecho | Totalmente satisfecho | Propuestas de mejora |
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
Nada | Poco | Algo | Bastante | ||
1.7 Conoces los Lineamientos internos que rigen la escuela. | |||||
| |||||
| |||||
1.10 Conoces si existen en la BENV convocatorias de movilidad nacional o internacional. | |||||
1.11 Servicio médico. | |||||
1.12 Trámites para el seguro facultativo (IMSS). | |||||
1.13 Servicio de psicología. |
Operación y diseño de programas. | Nada satisfecho | Poco satisfecho | Satisfecho | Totalmente satisfecho | Propuestas de mejora |
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
|
II. ¿En qué medida están satisfechos con las siguientes afirmaciones respecto al desempeño de los docentes de esta Escuela Normal?
Profesionalización e innovación. | Nada satisfecho | Poco satisfecho | Satisfecho | Totalmente satisfecho | Propuestas de mejora |
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
|
III. Indiquen cuál es su nivel de satisfacción sobre los siguientes aspectos de esta Escuela Normal
Formación complementaria — Educar para la vida. | Nada satisfecho | Poco satisfecho | Satisfecho | Totalmente satisfecho | Propuestas de mejora |
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
4.7 Las actividades complementarias que se organizan con énfasis en la interculturalidad (lengua indígena, acercamientos a otros contextos, barreras para el aprendizaje y la participación o alguna necesidad específica). | |||||
| |||||
Evaluación institucional y certificación. | |||||
5.1 Proceso de evaluación que los docentes llevan a cabo. | |||||
5.2 Asesoría por parte del centro de lenguas para la certificación de una lengua extranjera. |
IV. Desde su perspectiva, ¿En qué condiciones se encuentran los siguientes espacios con que cuenta la Escuela Normal?
...