Introducción a la ingenieria de métodos
Enviado por JeankiA1 • 3 de Mayo de 2023 • Apuntes • 614 Palabras (3 Páginas) • 50 Visitas
[pic 1]
ESTUDIO DEL TRABAJO
TEMA:
INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE METODOS
INTEGRANTES:
- Cruzado Leon Jhonatan Daniel
- Aquino Ferrer Jazmin Nicole
- Vasquez Ore Jean
- Reyes Borja Stacy
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE MÉTODOS
1.Explique con sus palabras el proceso de evolución de la ingeniería de métodos.
El concepto de ingeniería de métodos del que hoy disponemos, se ha construido a base de diversos estudios realizados en la antigüedad,, como el estudios de tiempos y movimientos.
Jean Rodolphe Perronet (1760); Un Arquitecto e Ingeniero francés, e inició el estudio de tiempos, cuando realizaba una investigación acerca de la fabricación de alfileres.
Charles Babbage ( 1820); Economista francés, realizó estudios de tiempo relacionado con la producción de alfileres.
Federick Taylorr (1880); Ingeniero mecánico y economista, fue el fundador moderno del estudio del tiempo en Estados Unidos de América; así mismo en 1981 inició su trabajo en el estudios de tiempo, 12 años después desarrolló un sistema basado en el concepto tarea; En 1985 presentó sus hallazgos y recomendaciones, presentaron sus resultados como un nuevo sistema de trabajo a destajo y no como una técnica para analizar el trabajo y mejorar los métodos existentes hasta entonces.
Harrington Emerson ( 1911); plasmó los procedimientos para una operación eficiente, seis años más tarde Henry L. Gantt desarrolló el sistema de tareas e incentivos al salario.
2. Según la lectura, explica las actividades más importantes que se realizan en los procesos industriales.
Las actividades industriales incluyen todos los procesos y tecnologías que transforman las materias primas en productos terminados.
Las herramientas se han fabricado a lo largo de la historia, pero por lo general sólo las destinadas a la producción en masa se consideran actividades industriales.
Y se basa en el registro y examen crítico sistemático de la metodología existente y proyectada utilizada para llevar a cabo un trabajo u operación. El objetivo fundamental del Estudio de Métodos es el aplicar métodos más sencillos y eficientes para de esta manera aumentar la productividad de cualquier sistema productivo.
3°Explica cómo se relaciona el método de trabajo con el sistema productivo.
La relaciona mediante un buen liderazgo y manejo de métodos de trabajo que suman a la productividad de este,lo que crea la estructura de precios competitivos y capacidad de- suministro con mayor competitividad en el mercado. Entonces esto significa una mejora en la calidad de vida de los empleados.
4. A través de un ejemplo conocido (en una pesquera, por ejemplo) describa las etapas del diseño del método del trabajo.
...