Investigación extramuros Técnicas de lectura
Enviado por may5677 • 3 de Marzo de 2025 • Apuntes • 541 Palabras (3 Páginas) • 33 Visitas
Investigación extramuros
Técnicas de lectura | |||
¿Qué es? | Características | Cómo las puedo implementar de manera práctica | |
Preguntas clave | Las preguntas clave son aquellas que ayudan a obtener información concreta y específica sobre un tema en particular | Se relacionan con la cantidad y calidad de la información que se busca, sirve para identificar puntos clave, son específicas, relevante, guiadas por el contexto | Definir el objetivo del texto, realizar preguntas claras y abiertas |
Subrayado | se define como la acción de resaltar o marcar partes específicas de un texto con el propósito de enfatizar la información relevante y mejorar la comprensión y retención de esa información | Un subrayado efectivo implica seleccionar cuidadosamente qué partes del texto resaltar. Se deben elegir oraciones o frases que resuman los puntos esenciales. Además, se pueden utilizar códigos o colores para categorizar diferentes tipos de información. | Identificar y subrayar palabras clave que representen los conceptos esenciales. Utilizar diferentes colores para subrayar según la jerarquía de la información. Complementar el subrayado con anotaciones al margen para reforzar la comprensión |
Notas marginales | Las notas marginales son anotaciones que se realizan en un documento legal o en los márgenes de los libros o apuntes. Estas anotaciones pueden indicar cambios, actualizaciones, aclaraciones o destacar ideas importantes | La nota marginal o sumillado es realizada en el propio texto, lo que la hace accesible y práctica. Desarrolla en la persona, la capacidad de análisis y de síntesis. | Definir el propósito de las notas, leer activamente, escribir de manera clara y directa, utilizar las notas para escribir resúmenes, informes o proyectos |
Fichaje de lectura | El fichado es una técnica de recolección de información muy útil que permite seleccionar, organizar, resumir, citar y confrontar la información recabada | Síntesis: la ficha de lectura debe incluir un resumen conciso y objetivo de los puntos clave, organización, selección de la información relevante, citas textuales extraídas de la fuente | Lectura comprensiva, identificar conceptos clave, estructura de la ficha: como título, autor, fecha de lectura, resumen, citas destacadas, reflexiones destacadas. Resumen objetivo, reflexiones personales. |
Resumen | es un escrito que sintetiza las ideas principales de un texto o de una materia de estudio, de manera fiel a los conceptos planteados en los documentos originales. | Es breve y claro. Brinda una visión general sobre un tema. Mantiene la objetividad en la descripción y evitar la autocrítica. Sintetiza los datos más relevantes de un artículo, discurso o escrito. Facilita el aprendizaje de una materia de estudio. Unifica los conocimientos de diversos autores que trabajan en un mismo tema de estudio. | Leer detenidamente todo el documento. Subrayar la información importante. Realizar anotaciones, Resaltar con color las palabras más importantes. Pasar en limpio en un cuaderno los conceptos importantes según lo subrayado, las anotaciones y lo resaltado. Volver a escribir esa información pasada en limpio, esta vez más sintetizada. |
Mapa conceptual | consiste en la representación visual de una serie de conceptos y la relación existente entre ellos. | Estructura jerárquica, nodos, líneas de enlace, palabras clave, esquema visual, flexibilidad | Define el objetivo y tema. Identifica los conceptos clave Establece las relaciones Organiza jerárquicamente Añade detalles específicos |
Cuadro sinóptico | esquema gráfico-textual que permite la distribución y jerarquización de la información | Tema principal desarrollado en subtemas. Subtemas relacionados. Contiene pocas ideas/subtemas principales Se puede usar para estudiar o para resolver problemas Su estructura es jerárquica, vertical u horizontal Es una herramienta de apoyo. | Define el objetivo del cuadro Selecciona el tema y conceptos clave Organiza en categorías Añade detalles clave Usa colores o símbolos Revisa y ajusta Herramientas digitales |
...