Planeaciones multigrado. Habilidades básicas
Enviado por josemiss • 10 de Octubre de 2024 • Tarea • 1.220 Palabras (5 Páginas) • 56 Visitas
PLANEACIONES MULTIGRADO[pic 1][pic 2][pic 3]
HABILIDADES
BÁSICAS
CICLO ESCOLAR
2024 – 2025
[pic 4]
Planeaciones y Proyectos Multigrado Mtro. Luis Rodríguez[pic 5]
[pic 6]
33 13 59 27 32
HABILIDADES BÁSICAS[pic 7][pic 8]
PALABRAS AGUDAS
Proyectar el siguiente video a los alumnos:
https://www.youtube.com/watch?v=7sZBczWaNoA
Después realizar el siguiente dictado de palabras agudas y revisar que se hayan acentuado las palabras correctas.
Dictado | |||
Canción Borrador Marcador Bebé Papá | Sarten Interés Trepar Ratón Desarmador | Mamá León Animal Mujer Feliz | Sofá Construyó Traerá Escuchar Capitán |
DADOS Y SUMAS
Los alumnos deben tirar los dados y anotar las sumas para después resolverlas.
Solicitar a cada alumno llevar 1 dado.
4° | 5° | 6° |
En sus lugares tirar el dado tres veces seguidas y anotar en sus cuadernos los números que les salió formando una cifra, proceder a aventarlo dos veces más para formar otra cifra y acomodarlas en forma de suma. Ejemplo: 216 + 452= -Repetir la actividad 10 veces y después resolver estas sumas. | En sus lugares tirar el dado tres o cuatro veces seguidas y anotar en sus cuadernos los números que les salió formando una cifra, proceder nuevamente a aventarlo en dos sesiones iguales y acomodarlas en forma de suma. Ejemplo: 2126 + 4152 + 2546= -Repetir la actividad 10 veces y después resolver estas sumas. | En sus lugares tirar el dado tres o cuatro veces seguidas y anotar en sus cuadernos los números que les salió formando una cifra, proceder nuevamente a aventarlo en tres sesiones iguales y acomodarlas en forma de suma. Ejemplo: 126 + 4152 + 546 + 1253= -Repetir la actividad 10 veces y después resolver estas sumas. |
[pic 9][pic 10]
HABILIDADES BÁSICAS
MI PEQUEÑO POEMA
Leer el siguiente concepto a los alumnos.
Los poemas son textos muy particulares ya que tienen una estructura especial y están escritos en versos. Por lo general, tratan sobre los sentimientos de la persona que lo escribe: amor, belleza, libertad, desamor, etc.
Los poemas deben tener:[pic 11]
Título: nombre que se le da al poema. Verso: cada línea de un poema. Estrofa: conjunto de versos que siguen una estructura parecida (longitud del verso, rimas, etc). Rima: es la repetición de sonidos al final de cada verso.
-Pedir a los alumnos que en su cuaderno escriban un poema con dos estrofas.
-Solicitar a tres alumnos que lean sus poemas al resto del grupo.
DADOS Y RESTAS
Los alumnos deben tirar los dados y anotar las RESTAS para después resolverlas.
Solicitar a cada alumno llevar 1 dado.
4° | 5° | 6° |
En sus lugares tirar el dado tres veces seguidas y anotar en sus cuadernos los números que les salió formando una cifra, proceder a aventarlo dos veces más para formar otra cifra y acomodarlas en forma de resta. Ejemplo: 216 - 452= -Repetir la actividad 10 veces y después resolver estas restas. | En sus lugares tirar el dado tres o cuatro veces seguidas y anotar en sus cuadernos los números que les salió formando una cifra, proceder nuevamente a aventarlo en dos sesiones iguales y acomodarlas en forma de resta. Ejemplo: 2126 - 152 - 546= -Repetir la actividad 10 veces y después resolver estas restas. | En sus lugares tirar el dado tres o cuatro veces seguidas y anotar en sus cuadernos los números que les salió formando una cifra, proceder nuevamente a aventarlo en tres sesiones iguales y acomodarlas en forma de resta. Ejemplo: 5626 - 1152 - 546 - 253= -Repetir la actividad 10 veces y después resolver estas restas. |
...