ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prolotoco de catedra institucional


Enviado por   •  10 de Abril de 2023  •  Apuntes  •  500 Palabras (2 Páginas)  •  46 Visitas

Página 1 de 2

Asignatura

Datos del estudiante

Fecha

CATEDRA INSTITUCIONAL

Apellidos:  MENDOZA RODRIGUEZ

31/03/2023

Nombre:  TATIANA PAOLA

Actividad

Protocolo individual de la unidad n°:

Análisis y síntesis: 

Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad

Después de haber realizado el análisis del material de estudio, podemos decir que tiene como objetivo analizar y comprender la temática del  desarrollo y crecimiento personal con el fin de evaluar nuestro punto de vista crítico y analítico sobre el tema desarrollando mis habilidades en la creación de conceptos y conclusiones que se serán de utilidad en el transcurso de la vida.

Con base en lo aprendido puedo decir que  temática  hace adentrarnos en quienes somos y que es lo que buscamos ser, nuestros sentimientos y la forma de cómo nos percibimos, además que lo que estamos dispuestos a hacer para lograr nuestros objetivos, sin importar los obstáculos y adversidades que se presenten  en este trayecto. Al final todo este esfuerzo valdrá la pena ya que nos acerca más al proyecto de vida que anhelamos, es decir  lo que se desea hacer sin dejar de lado los valores y buenas acciones que nos identifican como persona.

ASPECTOS  MAS IMPORTANTES DEL AUTOSTIMA

Estos puntos son las estrategias establecidas para el desarrollo  y crecimiento emocional  del ser

Autoconocimiento: consiste en conocernos profundamente a nosotros mismos sabiendo entender nuestras emociones, defectos, cualidades y problemas en cualquier situación, hay que tener en cuenta que  muy importante para el desarrollo personal, para regular las emociones, relacionarnos con los demás y conseguir los objetivos que nos propongamos. 

Auto aceptación: es cuando identificamos aquello que no nos resulta agradable pero hay que aceptar las virtudes y defectos de uno mismo con amor y sin críticas. Es la manera de poder vivir en paz con uno mismo y con lo que le rodea.

Auto concepto: es lo que percibimos y sentimos de uno mismo

Autoevaluación: es cuando tenemos la capacidad de identificar las acciones o actitudes buenas y malas de uno mismo.

Auto respeto: para definir el auto respeto hay que entender que como personas  debemos de sentir respeto hacia nosotros mismos, como un ser merecedor de dignidad y valor.

Autoestima:  tener una buena autoestima nos favorece no solo en el desarrollo personal sino en nuestra salud mental, ya que nos brinda una base de aceptación auto amor y confianza ante una sociedad.

Autoestima baja: es cuando una persona presenta dificultades para poder apreciar todas aquellas características que le hacen tan especial. Cuando uno tiene baja autoestima piensa  que no será suficiente y que no presentará las capacidades necesarias para poder desenvolverse correctamente en cualquier entorno.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (97 Kb) docx (34 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com