Replantearse la enseñanza
Enviado por RMicaT • 13 de Noviembre de 2023 • Trabajo • 418 Palabras (2 Páginas) • 79 Visitas
REPLANTEARSE LA ENSEÑANZA
La enseñanza es un proceso en el cual se transmiten
Conocimientos, habilidades y valores mediante una acción intencionada.
Esta enseñanza dentro de la escuela se encuentra
Descontextualizada porque no está adaptada a la actualidad, ya que el
Sistema educativo no ha sido modificado de manera significativa para las
Necesidades socioculturales de hoy, ni se centra en los intereses y
Necesidades de cada estudiante en específico, por esta razón la
Enseñanza se torna genérica y estandarizada, es decir que se establecen
Rasgos básicos y comunes en lo que se intenta transmitir, porque sería
Difícil abocarse a lo que cada alumno quiere y/o necesita dentro de un aula
Donde hay muchos otros alumnos, y también porque hay objetivos
Impuestos para cada alumno en cierto rango de edad y en cierto año
Escolar. Además de que la escuela aún funciona como un sistema de
“producción” al servicio de los insumos que la sociedad requiere.
Esto se está intentando cambiar, y poco a poco también se está
Tratando de que en el vínculo entre docente y alumno se fomenten los
Roles intercambiables, es decir que ambos desempeñen papeles activos
En el proceso de enseñanza. Esto facilitaría que los estudiantes
Desarrollen prácticas para una apropiación significativa del conocimiento,
Integrándolo en su comprensión y aplicación en diversos contextos, yendo
Más allá de la memorización, buscando desarrollar una comprensión
Profunda para hacer propios los contenidos.
Para Sócrates enseñar consistía en dar paseos, recorrer las calles
Y mediante preguntas capciosas, lograba que sus alumnos revieran sus
Propias afirmaciones.
Pensando en esto una desconstrucción del aula podría ser enseñar
En lugares abiertos, sin necesidad de permanecer sentados, con paseos
Y una constante charla entre alumno-docente “deconstruyendo los lugares
Estancos”.
Es necesario que los docentes se cuestionen los métodos de
Enseñanza tradicionales, y busquen formas más efectivas de involucrar a
Los estudiantes, esto podría hacerse incentivando a los estudiantes a que
Participen, planteen sus dudas e intereses y a que aporten ideas para así
...