ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller “Evaluación Diagnóstica de los aprendizajes con enfoque formativo en el marco de la NEM”


Enviado por   •  24 de Febrero de 2025  •  Informe  •  4.326 Palabras (18 Páginas)  •  32 Visitas

Página 1 de 18

Taller “Evaluación Diagnóstica de los aprendizajes con enfoque formativo en el marco de la NEM”

Momento 1. Una mirada a mis prácticas evaluativas

Productos:

Lo anterior, lleva a abordar otras tres dimensiones para analizar tus prácticas

evaluativas, por un lado, la que tiene que ver con tu práctica docente; por

otro, tu singularidad como docente, y finalmente los vínculos que

construyes con la comunidad educativa a partir de la evaluación.

Retomando tu experiencia, reflexiona sobre las siguientes preguntas:

¿Qué concepciones o definiciones tengo sobre el aprendizaje, la

enseñanza y la evaluación?

Entiendo por aprendizaje como un concepto o conocimiento significativo que se adquiere en clase.

La enseñanza es todo lo que se comparte al alumno para que aprenda cosas nuevas.

Y la evaluación es una manera de medir los resultados de lo aprendido.

¿Cuál es la relación que puedo establecer entre los procesos de

enseñanza, aprendizaje y la evaluación?

Que debe existir un docente preparado y alumnos dispuestos a aprender.

¿Qué papel tiene la evaluación en mi práctica docente? De esa manera puedo saber si los alumnos y alumnas están aprendiendo.

¿Cómo la llevo a cabo? Por medio de actividades y evaluaciones escritas.

¿Cuándo evalúas una actividad o evidencia cómo mantienes la objetividad en la valoración? Observo la actitud de cada alumno a realizar la actividad y valoro los resultados que sean de acuerdo a la temática.

¿Consideras que hay ocasiones en que las que has valorado desde la subjetividad? Si en varios momentos ¿por qué? Pues cada alumno entiende de diferente forma y a veces hay que considerar esa situación, pues hay que consideran cuando su respuesta no es exacta pero se acerca un poco.

A lo largo de tu vida, personal y profesional, has tenido la oportunidad de

acercarte a la evaluación desde distintos roles. Te invitamos a realizar un

ejercicio en el que analices cuál era la concepción que tenías de la

evaluación en cada rol de la siguiente tabla.

Mi experiencia con la evaluación como… ha sido… (Puedes escribir cómo te sentías, las

emociones que experimentabas o las ideas generales que tenías.)

Estudiante

Ciudana/o

Padre, madre de familia o familiar

Docente

P. ej., al resolver una

prueba o cuestionario

abierto.

P. ej., al hacer una

prueba de manejo o

en una entrevista de

trabajo

P. ej., al recibir los

resultados de la

evaluación del niño o

la niña.

P. ej., al diseñar un

instrumento de

evaluación o al hacer

un registro de mi

práctica.

Me sentía muy nervioso, tanto que hasta las manos me sudaban, de igual manera tenia en la cabeza muchas ideas sobre la materia del examen. Recuerdo tener miedo al no poder contestar las preguntas o contestar de manera equivocada y en consecuencia reprobar el examen.

Primero me preocupé mucho en tener todos los documentos que pedían para la entrevista de trabajo, eso es lo más estresante.

Durante la entrevista me sentí nervioso para contestar, pero la persona se portó muy amable y me tranquilicé.

Al final la entrevista fluyó muy bien.

Primero revisé la evaluación para identificar donde fueron las fallas y únicamente le pedí que repasara más la parte donde había fallado.

Le pedí estudiar más para la próxima y pones más atención en clase.

Es muy complicado poder redactar en función a diseñar mejoras para los alumnos porque nuestra expectativa es muy grande, pero más bien me centro en las posibilidades de cada alumno y centro de trabajo.

Ahora, enfoca tu atención en la evaluación diagnóstica y recuerda tu experiencia del ciclo escolar anterior. Si es tu primer año como docente, recuerda alguna vivencia previa relacionada con la evaluación diagnóstica y cómo la viviste. A partir de tu reflexión contesta las siguientes preguntas.

¿Qué emociones experimentaste antes, durante y después de la evaluación diagnóstica?

Primero con el compromiso de elaborar una prueba clara y precisa, enseguida me sentí con un poco de nervios por saber si los alumnos podrían contestar y después de la evaluación un poco preocupado por saber que hay mucho trabajo que hacer con algunos alumnos y contento a la vez por los alumnos que lograron mejores resultados.

¿Cómo te organizaste para llevar a cabo la aplicación?

Redacté la prueba, llevé una copia para cada alumno, acomodé a los alumnos separados para que no tuvieran distracciones, les explique las indicaciones y les di un buen tiempo para contestar, también aclaré dudas sobre la prueba y al final les comenté que la prueba es en beneficio de su aprendizaje.

¿La organización fue individual o junto con el colectivo docente? Se realizó de manera individual.

Si participaron otras y otros actores de la comunidad en la evaluación, ¿cómo lo hicieron?

Los padres de familia únicamente estuvieron en acuerdo de realizar la evaluación y estuvieron pendientes de los resultados.

¿Crees que los resultados te permitieron obtener información suficiente para conocer el proceso de aprendizaje de las y los estudiantes? Si me ayudó mucho pues el grupo lo tenía otro docente y no sabía nada sobre los conocimientos de los estudiantes.

¿Aplicaste otros instrumentos, actividades o estrategias como parte de tu evaluación diagnóstica? Si

¿cuáles y por qué?

Realicé dos dinámicas y un poco de platica con los alumnos para generar confianza entre docente-alumno

¿Qué te posibilitaron saber sobre las y los estudiantes?

Que los estudiantes estuvieran más relajados antes de la prueba y que sintieran las confianza de acercarse y resolver sus dudas.

En un recuadro como el que se muestra a continuación escribe la forma

en la que consideras que interviene cada uno de los elementos en los

procesos de evaluación que realizas.

El paradigma de la complejidad en la evaluación

Práctica

pedagógica

¿Qué acciones de evaluación llevas a cabo a inicio de ciclo escolar para conocer a las y los estudiantes?

Dinámicas en grupo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (181 Kb) docx (28 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com