ACUERDOS Y COMPROMISOS DE NUESTRO CTE
Enviado por Anny Nena • 16 de Febrero de 2018 • Trabajo • 1.526 Palabras (7 Páginas) • 723 Visitas
“COLEGIO DE LAS AMÉRICAS DE CUAUTITLÁN”[pic 1]
INSTRUCCIÓN CAPACIDAD HUMANIDAD
SECCIÓN PREESCOLAR
GRUPO:3° A
PROFRA: ARLETE ANAHÍ SOTO SAN JUAN
APRENDIZAJES ESPERADOS | CAMPO FORMATIVO Y ASPECTO | COMPETENCIA |
|
|
|
ACUERDOS Y COMPROMISOS DE NUESTRO CTE | ||
Se realizará la planeación acorde a las necesidades del grupo, transversalidad. | ||
DÍA DE MUERTOS “DULCE TRADICIÓN MEXICANA” | ||
MODALIDAD: Situación didáctica | ||
RECURSOS: proyector, materiales diversos para decorar (diamantina, plumas, lentejuela, etc.), pizarrón. | ||
DURACIÓN: 1 SEMANA | ||
SECUENCIA DIDÁCTICA | ||
INICIO | ||
Lunes 30 DE OCTUBRE 20 MINUTOS Por medio del juego “la papa caliente”, se cuestionará a los alumnos, ¿Qué es el día de muertos? ¿Cómo se festeja? ¿Qué se hace esos días? Escuchar los comentarios y realizar en el pizarrón un mapa mental. Se pedirá de tarea que con ayuda de su familia hagan un dibujo en un cuarto de cartulina sobre como festejan esta tradición en casa, junto con una pequeña descripción del dibujo. | ||
Martes 31 de OCTUBRE Diferencia entre día de muertos y Halloween 45 MINUTOS Sentados en medio círculo pediré la participación de los alumnos para que nos expliquen su dibujo realizado, (enfatizaré que algunas familias deciden no festejar esta fecha por diversas situaciones, y que esta decisión es muy respetable). Con lo ya visto sobre lo que es el día de muertos reafirmar la información y preguntar si conocen ¿Qué es el Halloween? Saben, ¿Dónde se festeja y cómo?, ¿Es lo mismo día de muertos y Halloween?, Proyectaré el video DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN y comentaremos su contenido. Les preguntaré que en base a lo que vieron en el video me platiquen ¿Qué celebramos nosotros? Cuando haya escuchado participaciones les mostraré los principales personajes que representan el día de muertos: La catrina y calaveras. Adornarán su calavera con diversos materiales | ||
DESARROLLO | ||
Miércoles 1 DE NOVIEMBRE TODO EL DÍA FESTEJO DE DÍA DE MUERTOS, “CANTOS”, EN CASO DE TIEMPO LIBRE: “PASARELA DE DISFRACES” DENTRO DEL SALÓN. | ||
Jueves 2 DE NOVIEMBRE SUSPENSIÓN DE LABORES | ||
CIERRE | ||
Viernes 3 DE NOVIEMBRE 15 MINUTOS ¿Qué emociones me produce el día de muertos?, platicaremos sobre el festejo que tuvieron y que es lo sienten al recordarlo, expresaremos las emociones haciendo gestos. | ||
EVALUACIÓN | ||
Observación, participaciones, tarea |
...