¿Cómo nombrarás tu relato? EL SUEÑO MALDITO
Enviado por LetyVen • 14 de Junio de 2019 • Informe • 501 Palabras (3 Páginas) • 134 Visitas
[pic 1]
Tema | ¿Sobre qué quieres escribir? “La noche boca arriba” |
Título | ¿Cómo nombrarás tu relato? EL SUEÑO MALDITO |
Narrador | ¿En qué persona se realizará la narración? En tercera persona |
Inicio | ¿Con qué frase iniciará tu relato? Recuerdo |
El Sueño Maldito
-Recuerdo que un día un joven que era perseguido por los aztecas, iba a tanta velocidad en su motocicleta, era tanta su sed para poder escapar[a], que en un abrir y cerrar de ojos el tuvo un accidente con una chica que iba en su vehículo, puesto que fue muy tarde para poder frenar .
-De pronto salió disparado de su motocicleta, de inmediato perdió el conocimiento entrando en un ligero sueño, que lo llevo a visitar lugares mágicos[b].
Lo llevaron entre algunas personas que se encontraban cerca del accidente, pronto llego la ambulancia para trasladarlo al hospital, el brazo casi no le dolía, rápido le hicieron una radiografía, y posterior a ello una persona de blanco miro su radiografía, y el solo miraba la luz blanca que de repente se convirtió en la noche, casi igual a la que ocurrió cuando huía, entro en el corazón de la selva para esconderse de los aztecas que casaban hombres[c], de pronto dio un salto, cuando alguien le dijo –cuidado caerá de la cama.
-Luego el vio un tazón lleno de caldo de oro y pan que para él fue la gloria, tenía los labios muy resecos.
-Nuevamente entraba en la magina selva, la noche era sin estrellas, todo ello lo hacia la fiebre[d], el no podía dormir, algo – era algo que no le permitía tener un sueño tranquilo, el solo pensaba en el día del accidente ese momento en que el entro en la noche mágica, para él era una eternidad, que no le dejaba estar en paz.
-Finalmente logro salir del hospital tan alegre que brincaba de alegría, y pensó que finalmente lograría un sueño tranquilo sin viajes extraños[e], aun mantenía esos recuerdos que no lo dejaban tranquilo, pensó y dijo a si mismo solo son sueños absurdos como los demás.
Diferencias que encontraste al relatar la lectura de manera oral y escrita:
La forma de redactar un relato, se debe tener cuidado en los signos para dar forma al escrito y a la historia, de no hacerlo correctamente no se comprenderá de diferente manera a como deseamos que el lector lo capte, o perder el interés del mismo, y en la forma de el audio se puede dar el tono para dar suspenso o la escena que deseamos para dar sentido al relato, para mí fue más fácil redactar puedo aplicar los signos sin problema, porque en audio no se dar el tono de voz de acuerdo a la escena del relato.
...