La "normalidad mínima" en el contexto educativo, estableciendo una serie de condiciones
Enviado por marioirremthla • 23 de Marzo de 2017 • Apuntes • 1.088 Palabras (5 Páginas) • 594 Visitas
Normalidad mínima[pic 1][pic 2][pic 3]
1.- Todas las escuelas brindan el servicio educativo los días establecidos en el calendario escolar.
2.- Todos los grupos disponen de maestros la totalidad de los días del ciclo escolar.
3.- Todos los maestros inician puntualmente sus actividades.
4.- Todos los alumnos asisten puntualmente a todas las clases.
5.- Todos los materiales para el estudio están a disposición de cada uno de los estudiantes y se usan sistemáticamente.
6.- Todo el tiempo escolar se ocupa fundamentalmente en actividades de aprendizaje.
7.- Las actividades que propone el docente logran que todos los alumnos participen en el trabajo de la clase.
8.- Todos los alumnos consolidan su dominio de la lectura, la escritura y las matemáticas de acuerdo a su grado educativo.
PROFR. (A): Mario Alberto Ramirez Pecina BLOQUE: IV
Fecha: semana del 6 al 10 de marzo
Materia: Español, matemáticas y ciencias naturales Grado: 5º Grupo: B
DIA: MIERCOLES [pic 4]
- -Propósito: C.N. Conozcan las características comunes de los seres vivos y las usen para inferir algunas relaciones de adaptación que establecen con el ambiente. M. Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números naturales, así como la suma y resta con números fraccionarios y decimales para resolver problemas aditivos y multiplicativos. E. Logren desempeñarse con eficacia en diversas prácticas sociales del lenguaje y participen de manera activa en la vida escolar y extraescolar. -Competencias: M. Resolver problemas de manera autónoma. Comunicar información matemática. Validar procedimientos y resultados. Manejar técnicas eficientemente. E. Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. | Aprendizajes esperados: E. • Utiliza tablas y cuadros sinópticos para clasificar y resumir la información, la cual empleará para escribir un texto expositivo. • Leer y escribir poemas a partir de reconocer sus recursos literarios y su organización. • Debatir, empleando opiniones fundamentadas que fueron escritas con anterioridad. M. Resuelve problemas de comparación y orden entre números decimales. • Resuelve problemas que impliquen sumar o restar fracciones con distinto denominador y decimales. • Resuelve problemas que implican el uso de la fórmula para calcular el área de paralelogramos, triángulos y trapecios• Resuelve problemas usando el porcentaje como constante de proporcionalidad. F.C.E. Reconoce las ventajas de vivir en sociedad y relacionarse de manera justa con los demás. • Evita actos de discriminación, falta de equidad e intolerancia. • Conoce, valora y aprecia la riqueza cultural y natural de México. |
: [pic 5][pic 6] ESPAÑOL INICIO:
DESARROLLO: Los artículos de divulgación científica.
CIERRE:
Encargar revistas que traten temas de divulgación científica. Matemáticas INICIO:
[pic 7] DESARROLLO:
Coloca el signo mayor que > o menor que <, según corresponda. –(15 MIN) 1. XX____ L 2. IX____ XXVI 3. D____ XCIII 4. V____ XXX 5. LXX____ M 6. XC____L 7. IX____ X 8. DCCC___ CM 9. MI____DV 10. XV____ XXXII CIERRE: En su cuaderno, ordenar de menor a mayor las cantidades del ejercicio anterior, además escribir su nombre con letra. (15 MIN) CIENCIAS NATURALES INICIO:
DESARROLLO:
V= Distancia/tiempo. (15 MIN)
https://www.youtube.com/watch?v=5oIEL2IFL0E (10 MIN) CIERRE: Hacer una conclusión grupal sobre el tema visto al momento. (10 MIN) | Tiempo: 6 al 10 de marzo Organización: Equipo, binas e individual. |
Evaluación: M. Observación y análisis de las participaciones y estrategias utilizadas por los alumnos en la realización de las actividades. H. Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades. Párrafo en el que describan cómo creen que era la vida de las personas en los primeros años de vida independiente de México. Preguntas y respuestas escritas en su cuaderno con relación al tema Materiales: M. Libro de texto. Páginas 10-12. Problemas de suma y resta de fracciones. Hojas Blancas. Fruta. H. Libro de texto. Páginas 10-15. Línea del tiempo y mapa histórico del periodo de los primeros años de la vida independiente de México. | |
Observaciones (áreas de oportunidad) [pic 8] |
[pic 9]
...