| Sesión 2
- Referencia Bibliográfica.
Sesión 3 y 4
- Dinámica se quema la papa.
- Preguntas para delimitar el tema.
Sesión 5 y 6
- Texto con presente atemporal
Sesión 7.
- Entrega del borrador de la monografía
Sesión 8
| - Pase de lista
- Se integrará al grupo en equipos. A cada uno se le otorgará un juego de tarjetas que contendrán resúmenes y paráfrasis; también se incluirá una hoja con el siguiente cuadro.
- El primer equipo que termine de armar los resúmenes con sus respectivas paráfrasis de manera adecuada, será el equipo ganador de los puntos de participación del día.
- Con ayuda de fichas bibliográficas hechas en papal bond, se dará a conocer este tema, una vez que se haya esclarecido sus dudas, realizaré un ejemplo. Al término del ejemplo ellos deberán de utilizar el libro que se les pidió que llevaran y realizaran su referencia bibliográfica.
Tarea para la casa: Investigar que es una monografía, sus características y llevar una monografía.
- Pase de lista.
- Por medio de carteles, armaré un esquema en la pizarra para presentarles el tema de monografía: sus principales características, organización, tipos de monografía, pasos a seguir para la realización de una monografía. Luego, todo esto se comentará con ayuda de la investigación que se les pidió para la casa.
- Se realizara una dinámica llamada “Papa caliente”,se escogerá un miembro del grupo que dirá se quema la papa, después deberán de sentarse en un círculo e irán pasando un objeto, a la persona que se le quede el objeto se le hará una pregunta del tema antes visto.
- Se realizara un cuadro comparativo con el fin de que se den cuenta de qué manera está estructurada la monografía que investigaron y la que leyeron en el libro, con el fin de comprarlas, ver cuáles son las semejanzas y cuales las diferencias, todo esto se anotara en el cuadro.
- Una vez que hayan quedado los pasos claros a seguir para la realización de la monografía se hará la elección de un tema de su interés.
- El siguiente paso es la delimitación del tema a tratar, realizando preguntas (mínimo 6 preguntas) acerca de lo que se quiere saber acerca del tema elegido
- Pase de lista.
- Con ayuda de copias se darán a conocer los tipos de nexos que existen y para qué son utilizados, se resolverán dudas y se pondrán ejemplos en la pizarra para que puedan utilizarlos.
- Se les pedirá a los alumnos que redacten un texto poniendo los tipos de nexos que se vieron, los marcarán de un color para que no haya confusiones, esto también lo deberán de realizar cuando entreguen su producto final.
- Se le proporcionará unas copias en las cuales vienen los temas presente atemporal, la tercera persona, el impersonal y la voz pasiva, se les dará tiempo para leer y después se dará una descripción de cuándo se utilizan y para qué sirven.
- Pedirles que redacten un párrafo donde empleen el presente atemporal.
- Con ayuda de láminas se dará a conocer el tema de verbos copulativos (ser, parecer y semejar) se aclararán dudas y se pondrán ejemplos de la utilidad de cada uno de estos verbos.
- Tarea para la casa: traer la información que les servirá para armar su monografía con tal de que en el salón de clase armen totalmente su monografía.
- Pase de lista
- Se dará la mitad de la clase para realizar el borrador de su monografía en esta clase todos deberán de entregar este producto para revisar lo que les hace falta, revisar ortografía y determinar si está completa o no.
- Se les dará una serie de cuestiones para corregir el borrador que hicieron
- ¿Incluye la información que recopilaron durante el proyecto?
- ¿Los párrafos están plateados de manera lógica?
- ¿Hay una conclusión?
- ¿Registraron las fuentes consultadas?
- Se dará tiempo para terminar en el salón de clases las monografías que no estén terminadas, pues se les calificara, ortografía, gramática y presentación además de los temas de reflexión vistos a lo largo del proyecto como son: tercera persona, voz activa, voz pasiva, nexos, referencias bibliográficas, resumen, paráfrasis y verbos copulativos.
- Pase de lista
.
| - Cumplimiento, contenido y limpieza del trabajo. Valor 2 puntos
- Cumplimiento. Valor 2 puntos
- Participación en la dinámica. Valor 2 puntos.
- Cumplimiento, contenido y presentación. Valor 2 puntos
- Contenido, empleo de los nexos y coherencia en el texto.
Valor 2 puntos
- Contenido y empleo del presente atemporal valor 1 punto.
- Cumplimiento y contenido. Valor 5 puntos
- Cumplimiento valor 2 puntos
- Cumplimiento, contenido, ortografía, temas vistos en clase y presentación.
Total: 10 puntos |