1. OBJETIVO |
Establecer un desempeño para una correcta ejecución de la tarea de suministro e instalación de letreros en forma segura y planificada controlando sus riesgos asociados. Este trabajo debe ser desarrollado bajo condiciones de eficiencia, calidad y seguridad, evitando incidentes que puedan dañar el recurso humano, los equipos, materiales y el medio ambiente de las instalaciones Centinela proyecto encuentro OXE. |
2. ALCANCE |
- Este procedimiento deberá ser aplicado para la tarea específica de suministro e instalación de letreros, es para todo el personal MAC involucrado en la tarea.
|
3. DEFINICIONES |
EPP: Equipo de Protección Personal. HCR 360°: Hoja de Control de Riesgos en 360°. HVCC: Herramienta de verificación de controles críticos. PTAC: Permiso de Trabajo de Área Crítica. INTERFERENCIA DE TRABAJO: Cuando se cruzan dos trabajos distintos en un mismo lugar. RADIO COMUNICADOR: Dispositivo transmisor y emisor de señal. APR: Asesor de prevención de riesgo.
|
4. RESPONSABILIDADES. |
- Administrador de Contrato: Será responsabilidad del Administrador del Contrato, el control permanente y vigencia de este procedimiento de trabajo seguro, mediante firma que autoriza su uso.
Establecer planes de Evaluación referente a los procedimientos a cada supervisor y operador.
- Supervisor: Será de su responsabilidad, obtener el permiso de ingreso al área de trabajo, realizar la charla de seguridad, revisar HCR 360°. Coordinar e instruir a los trabajadores antes de realizar la tarea, capacitar y controlar la aplicación correcta en terreno de los puntos altamente críticos descritos y especificados en el siguiente procedimiento de trabajo seguro.
Someterse a evaluación y entendimiento del procedimiento, Ejecutar y cumplir los planes de trabajos asignados.
- Trabajador/Operadores: Será responsabilidad del trabajador realizar lo siguiente:
- Verificar el estado físico y el funcionamiento de los EPP, máquinas y herramientas, así como también de los equipos de apoyo, antes de realizar los trabajos,
- Informar de inmediato al Administrador del Contrato, Supervisor del área y al Asesor en Prevención de Riesgos cuando se detecten condiciones fuera de estándar a máquinas, herramientas y equipos de apoyo, que puedan causar incidentes con daños a las personas, materiales, equipos y medio ambiente.
- Utilizar correctamente los elementos de protección personal.
- No realizar acciones inseguras que puedan poner en riesgo su integridad física y de sus compañeros de trabajo.
- Realizar la HCR 360°.
- Someterse a evaluación y entendimiento de los procedimientos, toma de conocimiento y entendimiento de los procedimientos.
APR
- Asegurar que los trabajos u operaciones están realizándose bajo condiciones controladas por el personal que ejecuta este trabajo, sea instruido de los riesgos asociados y las medidas a tomar referidos a la tarea.
- Asegurar que el personal involucrado cuente con la competencia y charlas de los Procesos operativos relacionados (inducciones específicas).
- Verificar en terreno que se tenga y usen correctamente los EPP respectivos a la labor a realizar.
- Realizar las inspecciones necesarias para que la tarea se realice en condiciones seguras.
- Asesorar en materias del control de los peligros asociados y verificar el cumplimiento de este procedimiento.
|
5. PROCEDIMIENTO |
5.1. Obtener Permiso de Ingreso al Área - Se debe obtener el permiso de ingreso al área o intervención de equipos e instalaciones, si corresponde, el que debe contar con las debidas autorizaciones, este se debe solicitar a personal de Centinela OXE.
|
5.2. Charla de Seguridad (inicio del día) - El supervisor deberá reunir a todos los trabajadores involucrados en la tarea y realizar una charla de seguridad referente a los riesgos asociados y medidas de control necesario que se deben adoptar antes de proceder. Además deberá dejar un registro escrito de esta charla, completando toda la información solicitada.
|
5.3. Inspeccionar el lugar de trabajo - Será responsabilidad del supervisor junto con los trabajadores inspeccionar el área de trabajo, cerciorándose que se cumplan a cabalidad todas las condiciones y requerimientos necesarios solicitados, para proceder a realizar la tarea en forma segura.
|
5.4. Confección de la Hoja de Control de Riesgos 360° (HCR 360°) - La confección del HCR 360° se realiza en el lugar de trabajo y deben participar todos los trabajadores, involucrados en la tarea, rigiéndose a los lineamientos establecidos en el estándar.
|
5.5. Inspección de equipos (check list) - La revisión de los equipos será realizada por cada operador, deberán informar de cualquier anomalía detectada en el chequeo a su supervisor directo.
|
5.6. Descripción del Trabajo
5.6.1.- Actividades previas
- Se realizaran mejoras dentro del área de trabajo.
- Mantener un perímetro de seguridad el cual será delimitado, a través, de barreras.
- Para ingresar al área se deberá solicitar autorización vía radial a personal de Centinela Planta OXE.
- Los trabajadores deben informar cualquier incidente que ocurra y/o condiciones fuera de estándar y acciones inseguras detectadas, al supervisor de turno MAC y de forma inmediata al personal de Centinela proyecto OXE, si el supervisor no se encuentra en terreno, lo debe realizar el capataz o líder que se encuentre en turno.
- Chequear al inicio de turno los elementos de protección personal, materiales, equipos y herramientas a utilizar en las actividades.
- Efectuar charla de seguridad, programación y planificación de los trabajos a realizar durante el día al personal que ejecutará el trabajo.
- Chequear e informar al supervisor de MAC, las situaciones de riesgos detectadas en el lugar en que se trabajará.
- Se contará en todo momento con extintores y estaciones hidratantes en terreno.
- En caso de ocurrir un sismo o movimiento telúrico mientras el personal este en el sector, se deberá proceder de la siguiente forma:
- Mantener la calma y no correr por ningún motivo.
- Detener de inmediato todas las actividades.
- Ordenadamente el personal de debe dirigirse en igual forma al punto de encuentro y evacuación designados.
- Una vez allí, el líder de terreno o el supervisor de MAC, se reportará con personal de la planta informando la situación de su personal.
- En caso de resultar una persona lesionada a consecuencia del sismo, el supervisor o el líder de terreno debe informar de inmediato al jefe de turno de Centinela proyecto Oxe y luego debe evaluar la situación y prestar los primeros auxilios y luego del sismo trasladarlo al policlínico de faena para la respectiva atención médica. Luego informará de ello al administrador y experto en prevención de riesgos de MAC.
5.6.2.- Descripción de las actividades
5.6.13.- Instalación de señaléticas tipo letreros
- Esta partida considera la instalación de señaléticas tipo letrero en diversos sectores de las nuevas instalaciones del proyecto OXE que llega al área planta y montaje de gabinetes. En la cuales se instalaran con roto martillo, chuzo picota y pala en los sectores designados por planos.
- La implementación de dichos letreros corresponde a lo siguiente:
- Señales reglamentarias de tránsito (pare, ceda el paso, etc.)
- Señales informativas de localización (Nueva piscina refino MCO)
- Señales informativas de dirección (Indicadores de caminos)
- Señales reglamentarias de obligación (uso obligado de EPP)
La instalación de dichas señales verticales estará regida por lo dispuesto en: - Dichos letreros serán confeccionados en placa galvanizada de 2 mm. de espesor, e irán instalados sobre postes omega galvanizados, los cuales irán insertos en fundaciones de hormigón para su fijación al terreno.
Prohibiciones.
- Prohibido transitar por lugares no señalizados.
- Prohibido las jugarretas en los lugares de trabajo.
- Prohibido dejar las herramientas en evidente desorden.
- Nunca se debe ubicar en puntos ciegos de los equipos que operan.
- Se tomarán las prohibiciones dispuestas en el reglamento interno Titulo V. Artículo 28.
Obligaciones.
- Será obligación del supervisor de los trabajos pedir las autorizaciones correspondientes al jefe de turno del área, para así, coordinar inspección con planos en mano a todas las áreas involucradas.
- Será Obligación del trabajador utilizar los elementos de protección personal que se le entregue para el cuidado de su persona.
- Será Obligación del trabajador utilizar de buena forma los elementos de protección personal que se le entregue para el cuidado de su persona.
- Será obligación del trabajador mantener en buen estado y limpios los elementos de protección personal que se le entregue para el cuidado de su persona.
- Será Obligación del personal mantener las herramientas en buen estado de uso.
- Será Obligación del personal participar de la charlas de seguridad y de las capacitaciones que se realicen ya sean estas programadas o no.
- Será Obligación del trabajador mantener en buenas condiciones el cooler para dejar las aguas para beber.
- Será obligación del supervisor de los trabajos pedir la autorización correspondiente al jefe de turno del área, para así, coordinar inspección con planos en mano a todas las áreas involucrada
|
|