ACIONES DE MEJORA
Enviado por ISA_136 • 19 de Mayo de 2015 • 407 Palabras (2 Páginas) • 208 Visitas
Acciones a realizar para los meses de abril y mayo del 2015
Responsables Acciones realizar Resultados Evidencias Elementos que permitieron o detuvieron la realización de las actividades
Director y docentes. Seguir Fomentando el hábito de la lectura durante 20 minutos diarios, con apoyo de diferentes tipos de textos (adivinanzas, cuentos, refranes, leyendas etc.)
Director y docentes. Desarrollar el conocimiento y habilidades matemáticas.
Director y docentes. Realizar un concurso de textos literario en la lengua me´phaa por grados, considerando la expresión oral y escrita (cantos, poesías, adivinanzas entre otros).
Director y docentes. Retroalimentar la enseñanza de lectoescritura de los niños rezagados.
Director, docentes y alumnos. Seguir fomentando el cuidado del medio ambiente.
Director, docentes, comité y alumnos. Seguir fomentando el hábito de higiene personal y escolar.
Director. Fomentar las reuniones organizativas.
Director y docentes. Dar continuidad:
Himno nacional, juramento a la bandera, Himno a Guerrero en lengua me’phaa.
Director y docentes. Retomar las comisiones de cada docente con responsabilidad, (deportes, banda de guerra, deportes, danza, etc.)
Director y docentes. Continuar con las reuniones informativas con los padres de familia, para dar a conocer los avances adquiridos por sus hijos
Director Solicitar un taller y un personal de educación especial para tratar a alumnos con capacidades diferentes.
INFORME DE LOS AVANCES DE LAS METAS Y OBJETIVOS PLANTEADOS AL INICIO DEL CICLO ESCOLAR 2014 – 2015.
ESC. PRIM. BIL. LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS C.C.T. 12DPB0136O
PROPOSITO: Dar a conocer las acciones que se realizaron desde el mes de agosto hasta en este mes de marzo.
CONTENIDOS SUSTANTIVOS: Informar sobre los avances y dificultades que se presentaron durante el proceso de enseñanza aprendizaje de los últimos meses.
Informar sobre el aprovechamiento obtenido en la mayoría de los alumnos por grupo y grado escolar.
Dar conocer sobre el rezago educativo en el que se encuentran una minoría de la comunidad escolar, por grado y grupo.
Informar la inasistencia de algunos alumnos.
Fomentar en los padres de familia el apoyo en la realización de las actividades educativas de sus hijos.
OPORTUNIDAD DE ENTREGA:
Se programará una fecha exclusiva con la finalidad de informar a los padres de familia, así como a las autoridades educativas correspondientes las mejoras y dificultades de las actividades educativas.
Valorar y analizar detalladamente los resultados obtenidos, de esta manera plantear acciones que nos permitan superar las debilidades presentadas, así como mejorar los avances obtenidos.
ACUERDOS:
Cada
...