ADMINISTRACION DEL TIEMPO
Enviado por Rodolfo Josef Encande Navarro • 20 de Septiembre de 2021 • Apuntes • 868 Palabras (4 Páginas) • 111 Visitas
METODO | TECNICA | |
DEFINICIÓN | El método es aquel proceso utilizado de manera sistemática, orientando nuestra práctica en base a principios pautados previamente. (Ramos, 2018) El método consiste en una serie de pasos para conseguir un resultado o meta general (Ayala, 2021) - METODO INDUCTIVO Es un proceso de estudio de casos particulares se obtienen conclusiones o leyes universales que explican un fenómeno estudiado. Utilizando el método de la observación, experimentación y del estudio de relaciones - METODO DE CONCORDANCIA Analiza varios hechos y observa los datos recabados que concuerdan con el fenómeno por investigar - METODO DE RESIDUOS Cuando una parte del fenómeno se atribuye a investigaciones pasadas - METODO DE LA DIFERENCIA Analiza los casos diferentes por la presencia o ausencia de hechos en el fenómeno - METODO DE LA VARIACIÓN CONCOMITANTE Estudia las diferencias halladas en el fenómeno que coinciden con la evolución de otros fenómenos - METODO DEDUCTIVO Consiste en obtener conclusiones particulares a partir de una ley universal - METODO SINTETICO Proceso en el cual se relacionan hechos aparentemente aislados y se formula una teoría que los unifica. - METODO ANALITICO Se distinguen los hechos del fenómeno y se procede a revisar ordenadamente cada uno de ellos. (física, química y la biología usan mucho este método) - METODO DIALECTIVO Considera los fenómenos históricos y sociales en un continuo movimiento, dando origen al materialismo histórico, el cual explica las leyes que rigen las estructuras económicas y sociales (Ramos, 2018) | Con la palabra técnica (del griego tékhné, “arte, oficio”) nos referimos normalmente al conjunto de reglas, procedimientos y/o protocolos que se implementan para cumplir un objetivo determinado y concreto. Este concepto puede aplicarse a diversas áreas, desde el arte, la informática y el deporte, hasta las ciencias y prácticamente cualquier actividad humana. (Equipo Editorial, 2021) La técnica se refiere a una acción específica o a la forma de llevar a cabo una actividad. En la ejecución de un método pueden usarse varias técnicas, por eso se habla de técnicas de estudio, o de técnicas agrícolas. (Ayala, 2021) - TÉCNICAS DE LECTURA. Así llamamos a los distintos protocolos mediante los cuales es posible leer, generalmente buscando hacerlo más y más aprisa, como en los métodos de lectura veloz, o simplemente que el lector retenga la mayor cantidad posible de lo leído. -TÉCNICAS DE INTERROGACIÓN. Son las llevadas a cabo por la policía a la hora de extraer información de los delincuentes detenidos o en custodia. Unas técnicas pueden ser más humanas que otras, y por ende unas son legales y otras no, pero no dejan por ello de ser técnicas. -Técnicas de estudio. Se llama así a la metodología de investigación, retención y asimilación de conocimientos que un estudiante o varios de ellos ponen en práctica, a fin de aprender más y mejor. Dependiendo de la escogida, pueden emplearse unas u otras actividades, como resúmenes, exposiciones, etc. -Técnicas escultóricas. Se refieren a las formas de esculpir, o sea, de realizar una escultura. Son empleadas por los artistas dependiendo de los instrumentos y materiales empleados, así como del procedimiento paso a paso para obtener una escultura de un estilo determinado. (Equipo Editorial, 2021) |
CARACTERISTICAS | Verificación empírica • Experimentación controlada • Búsqueda de generalizaciones más amplias • Se fundamenta en un cuerpo de generalizaciones ya existentes • Va más allá de los hechos • Objetividad • Existe una estrecha relación entre la teoría y el método • Es factico (Ramos, 2018) -El método indica una serie de pasos para conseguir un resultado o meta general, como los métodos de actuación (que sirven para representar un personaje), o el método científico (que sirve para adquirir conocimiento). - Los métodos proponen una visión general de los pasos a seguir en distintas operaciones. - El método no es una estructura rígida, sino una orientación más o menos general, que permite diversas técnicas. (Ayala, 2021) | Las técnicas se caracterizan por Depender de la práctica y el ejercicio continuo. Requieren cierto tipo de destrezas y habilidades, ya sean intelectuales, físicas o de otro tipo; así como del empleo de herramientas especializadas. El dominio de una técnica específica puede transmitirse a través de la práctica y empleando Intentan comprender las acciones mediante las cuales se alcanza ese éxito. Relación: Esto se basa principalmente en la autoestima y las disputas del paciente, para que este sea amable y se relacione correctamente con su entorno. Explorar: Consiste en prestar atención a lo que expresa otra persona, además en importante observar su lenguaje corporal (Anonimo, 2021) |
...