ADQUISICIÓN Y PERDIDA DEL DERECHO DE PROPIEDAD
Enviado por YETSIKAVANESSA2 • 3 de Febrero de 2015 • 297 Palabras (2 Páginas) • 419 Visitas
Adquisición y pérdida del derecho de propiedad
Se llaman modo de adquirir la propiedad aquellos hechos jurídicos a los cualesla ley reconoce la virtud de hacer surgir el dominio en un sujeto, es decir, loshechos, actos y negocios jurídicos normativamente reconocidos comoeficientes para originar el derecho de propiedad u otro derecho patrimonial, esun determinado patrimonio.
Modos originarios
la ocupación
modo de apropiado para adquirir cosas mueblescorporales que no pertenecen a nadie, pero susceptibles de pertenecer a una persona.
La adquisición de frutos
se cumple por el hecho de que una cosafructífera produzca nuevas cosas, es decir, produzca frutos naturales ociviles, los cuales entran a ser propiedad de quien es propietario la cosaque los produce.
La accesión propia
resulta cuando una cosa se une o se incorpora aotra natural o artificialmente, en calidad de accesoria y de un modoinseparable, el modo que la cosa unida sea propiedad del dueño de laotra.
La usucapión o preinscripción adquisitiva
el hecho de que eltranscurso del tiempo unido a la posesión provocada la adquisición deldominio.( supone la reunión de una cosa)
Modos derivativos
Por actos mortis causa
cuando el fallecimiento de una persona dalugar a la adquisición del dominio sobre la cosa por parte de otra u otraspersonas.
Por actos intervivos
cuando por consecuencias del acuerdo devoluntades se transmite el derecho.
A título gratuito
cuando se transmite la propiedad sin compensaciónpecuniaria.
A titulo oneroso
cuando quien adquiere paga un cierto valor sea endinero, bienes o servicios a cambio de lo que recibe, es decir, cuando seha establecido un precio de los derechos transferidos.
A titulo universal
cuando se haga la transmisión de la totalidad de loselementos activos y pasivos del patrimonio y tiene lugar por sucesiónhereditaria o testamentaria.
A título particular
es cuando la transmisión se refiere solo a una partedel contenido patrimonial o a una cosa determinada.
...