APRENDIZAJES ESPERADOS PARA EVALUAR DICIEMBRE MARZO EN PREESCOLAR
Enviado por mago1975 • 23 de Junio de 2015 • 1.014 Palabras (5 Páginas) • 374 Visitas
Aprendizajes esperados para evaluar diciembre marzo
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
• Identifica portada, título, contraportada e ilustraciones, como partes de un texto, y explica, con apoyo de la maestra, qué información ofrecen
• Utiliza marcas gráficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica “qué dice su texto”.
• Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas; expresa qué sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo o tristeza.
• Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de la escuela
• Escucha, memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes.
• Escribe su nombre con diversos propósitos.
• Interpreta y ejecuta los pasos por seguir para realizar juegos, experimentos, armar juguetes, preparar alimentos, así como para organizar y realizar diversas actividades
• Compara las características gráficas de su nombre con los nombres de sus compañeros y otras palabras
PENSAMIENTO MATEMATICO
• Usa y nombra los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliando el rango de conteo.
• Agrupa objetos según sus atributos cualitativos y cuantitativos
• Utiliza estrategias de conteo, como la organización en fila, el señalamiento de cada elemento, desplazamiento de los ya contados, añadir objetos o repartir uno a uno los elementos por contar, y sobreconteo (a partir de un número dado en una colección, continúa contando: 4, 5, 6).
• Compara colecciones, ya sea por correspondencia o por conteo, e identifica donde hay “más que”, “menos que”, “la misma cantidad que”.
EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
• Clasifica elementos y seres de la naturaleza según sus características, como animales, según el número de patas, seres vivos que habitan en el mar o en la tierra, animales que se arrastran, vegetales comestibles y plantas de ornato, entre otros.
• Expresa con sus ideas cómo y por qué cree que ocurren algunos fenómenos naturales, por qué se caen las hojas de los árboles, qué sucede cuando llueve, y las contrasta con las de sus compañeros y/o con información de otras fuentes.
• Practica medidas para el cuidado del agua y el aprovechamiento de los recursos naturales.
• Identifica y explica algunos efectos favorables y desfavorables de la acción humana sobre el entorno natural.
• Propone y participa en acciones para cuidar y mejorar los espacios disponibles para la recreación y la convivencia.
• Participa en eventos culturales, conmemoraciones cívicas y festividades nacionales y de su comunidad, y sabe por qué se hacen.
• Conversa sobre las tareas-responsabilidades que le toca cumplir en casa y en la escuela, y por qué es importante su participación en ellas.
DESARROLLO FISICO Y SALUD
• Participa en juegos que le demandan ubicarse dentro-fuera, lejos-cerca, arriba-abajo.
• Participa en juegos desplazándose en diferentes direcciones trepando, rodando o deslizándose.
• Participa en juegos que implican control del movimiento del cuerpo durante un tiempo determinado.
• Propone variantes a un juego que implica movimientos corporales para hacerlo más complejo, y lo realiza con sus compañeros
• Controla su cuerpo en movimientos y desplazamientos variando velocidades, direcciones y posiciones, y utilizando objetos que se pueden tomar, jalar, empujar, rodar y capturar.
•
...