Acentuacion
Enviado por ncaralli13 • 4 de Diciembre de 2013 • 705 Palabras (3 Páginas) • 319 Visitas
ACENTUACIÓN
1) Definición de Acento.
R) La palabra acento deriva del término latino accentus, que a su vez tiene su origen en un vocablo griego. Se trata de la articulación de la voz para resaltar, con la pronunciación, una sílaba de la palabra. Esta distinción se produce a través de una mayor intensidad o gracias a un tono más elevado.
2) Definición de:
a) Acento Prosódico: es la mayor fuerza de intensidad al pronunciar una sílaba.
Ejemplo:
Paraguas Pa-ra-guas
Cantar Can-tar
b) Acento Ortográfico: es un signo, también llamado tilde, que se coloca sobre la vocal tónica de una palabra para indicar una mayor intensidad en su pronunciación.
Ejemplo:
Corazón
Fácil
c) Acento Diacrítico: es aquel utilizado para poder diferenciar aquellas palabras que se escriben de la misma forma pero que realmente poseen significados diferentes.
Ejemplo:
¿Cómo? Como.
¿Cómo te ha ido en tu viaje de vacaciones?
Todo salió como me lo esperaba.
SAL
¡Sal de ahí inmediatamente!
Me gusta la comida con más sal.
d) Acento Enfático: Este tipo de acento se usa para marcar el énfasis en las oraciones interrogativas y exclamativas; el acento enfático no cambia el significado de las palabras acentuadas. La función de este acento es la de indicar mayor fuerza en la expresión.
Ejemplo:
¿Cuándo vienes de visita por mi casa?
Hazlo cuando tengas tiempo.
¿Dónde andabas tú?
Estaba donde te dije.
3) Clasificación de las Palabras según su Acento:
R) Las palabras se dividen, de acuerdo a la ubicación que en ellas tenga el acento prosódico, en:
• Agudas
• Graves o llanas
• Esdrújulas
• Sobreesdrújulas
Palabras agudas: son las que van acentuadas (prosódicamente) en la última sílaba.
Palabras graves o llanas: son las que llevan el acento prosódico en la penúltima sílaba.
Palabras esdrújulas: son las que llevan el acento prosódico en la antepenúltima sílaba.
Palabras sobreesdrújulas: son las que llevan el acento prosódico en la sílaba anterior a la antepenúltima.
Se trata de dos tipos de palabras:
» Adverbios de modo terminados en -mente (palabras con dos acentos)
»Formas verbales formadas por la composición de dos pronombres personales átonos con una forma verbal.
4) Escribir: Dos palabras agudas con acento ortográfico y dos con acento prosódico.
ACENTO ORTOGRAFICO ACENTO PROSODICO
Café Reloj
...