Agnesia principios de la Ilustración: separación de poderes,
Enviado por 0081diego • 8 de Enero de 2018 • Examen • 288 Palabras (2 Páginas) • 152 Visitas
La agnosia es real bonota y al rededor de un total de muchos organos afectados y mal heridos no piedws ver ll que realmente pasa en el interior del cerebro pero es muy importante y feliz que la persona se sienta realizada Creación de un nuevo modelo de Estado aplicando
principios de la Ilustración: separación de poderes,
representación social igualitaria, Declaración de Derechos
1776, Constitución 1787Crisis económica: economía de guerra
•Crisis agraria (campos arrasados) y ganadera (alimento para ejércitos)
•Colapso industrial
• Paralización de transportes (requisas)
•Aumento de la deuda pública a niveles inasumibles
▪Problemas sociales (violencia justificatoria, crueldad y destrucción)
▪Altas tasas de mortalidad civil (hasta el 50% en determinadas zonas).
▪Descenso de natalidad.Fernando VII obligado a aceptar nuevamente la Constitución de 1812
▪Restauración de legislación de las Cortes de Cádiz:
•Fin de la Inquisición, los mayorazgos y los señoríos
•Supresión de conventos y secularización del clero regular
•Reforma fiscal
•Eliminación de gremios y liberalización económica
OPOSICIÓN
Fernando VII (han recortado su poder) y Absolutistas (sin privilegios)
Liberales más radicales (las reformas son demasiado tibias)
Campesinado (hace falta un reparto de tierras equitativo)
Monarquías europeas (Santa Alianza, defensa del Absolutismo)
INTERVENCIÓN DEL EJÉRCITO 1808-1814:
▪Las autoridades americanas no aceptan a José I y forman juntas propias.
▪Las juntas de Buenos Aires, Caracas y Quito se declaran al margen de las autoridades
españolas (ni José I, ni la Junta Suprema, ni Fernando VII).
▪Paraguay proclama su independencia en 1811.
B) 1816-1824:
▪Congreso de Tucumán: Argentina se proclama independiente y el General S. Martín dirige
la defensa frente a los españoles. Tras la Batalla de Chacabuco, independencia de Chile
(1817-1818).
▪Simón Bolívar derrota a los españoles en Boyacá y Carabobo, fundando la Gran Colombia
(1821): Venezuela, Colombia, Ecuador y Panamá.
▪Itúrbide lidera la rebelión en México, que se independiza en 1821.
▪Sucre derrota a los españoles en Ayacucho logrando la independencia de Perú y Bolivia
(1824)
▪Fernando VII vende Florida a EEUU.
...