Almacenamiento
Enviado por alfonsoantonio26 • 8 de Abril de 2014 • 269 Palabras (2 Páginas) • 205 Visitas
Diseño enfocado al almacenamiento
En los almacenes en los que las transferencias y movimientos son escasos, la actividad de almacenamiento
marca el diseño de los mismos. De este modo, las zonas de almacenamiento serán amplias y profundas,
pudiendo apilar productos hasta la máxima altura que permita el almacén o la estabilidad de la carga. Por su
parte, los pasillos laterales pueden ser más estrechos. Esta disposición supone que el tiempo extra necesario
para mover la mercancía hacia y desde las áreas de almacenamiento se ve más que compensado por la
utilización plena del espacio del almacén.
A medida que las transferencias y movimientos aumentan, este diseño deja de ser satisfactorio, obligando a
hacer modificaciones que mantengan los costos de manejo dentro de unos límites razonables. De este modo, los
pasillos se deben ir ampliando, disminuyendo a su vez la altura de almacenamiento. Estas medidas contribuyen a
reducir el tiempo de ubicación y recogida de las mercancías.
! Diseño enfocado a la recogida y preparación del pedido
Dado que en el flujo de un producto dentro de un almacén, éste casi siempre llega en cantidades mayores que
posteriormente en su salida, la recogida de mercancías para la preparación del pedido es un factor primordial a la
hora de diseñar un almacén. En general, la preparación de los pedidos lleva mucho más tiempo de trabajo que
las actividades de recepción y almacenamiento de los productos. Si la transferencia de mercancías es alta y la
preparación de los pedidos requiere el desembalaje de los productos, el empleo de este diseño para satisfacer
las necesidades de almacenamiento y las de la preparación de pedidos, puede llevar a tener costos más altos y a
hacer una pobre utilización del espacio del almacén.
...