Articulos
Enviado por juorni • 19 de Agosto de 2014 • 941 Palabras (4 Páginas) • 223 Visitas
LAMBREADO DE CUY
Es otra Lambreado de CUY
forma tradicional de consumo de carne de cuy en restaurantes.
Fig: Plato de cuy Lambreado
48
Ingredientes:
• Cuyes faenados con un peso mayor a 800 g divididos en 4 partes.
• Chuño
• Arroz, papas
• Pan molido
• Verduras (cebolla, tomate, locoto, perejil)
• Condimentos (ajo, pimienta y comino a gusto)
• Aceite para freír
• Sal a gusto
Preparación:
Colocar en una olla la cantidad necesaria de agua y hacer cocer los cuyes con sal, cebolla
y ajo hasta que estén suaves (blandos).
Escurrir los cuyes y pasarlos con sal, pimienta, comino y finalmente en pan molido, luego
se fríe en aceite. Se sirve acompañado con arroz, papa, chuño y salsa que va encima del cuy.
Definición de Previsión
La Previsión es el conjunto de prestaciones en beneficio de los trabajadores y de sus familiares o beneficiarios, que tiene por objeto satisfacer económicamente sus necesidades, en caso de vejez, invalidez o sobrevivencia y así mantener su nivel de vida económico, social, cultural e integral.
La palabra previsión significa la acción de prever o pre-ver, es decir, “tratar de ver en forma anticipada lo que va a ocurrir” y, por otro, el término previsión “social”, relativo a la sociedad y al mejoramiento de la condición de los que trabajan en ella.
En consecuencia, entendemos la Previsión Social como prever y tomar acciones para atender las necesidades que contribuyan al mejoramiento de la condición social, económica y humana de los trabajadores. El sistema de pensiones de vejez, invalidez y sobrevivencia es su principal instrumento.
Definición de provisión
Una provisión es una cantidad de recursos que conserva la empresa debido a haber contraído una obligación, con el objetivo de guardar esos recursos hasta el momento en el que deba satisfacer la factura
Una provisión es una cuenta de pasivo y consiste en establecer y "guardar" una cantidad de recursos como un gasto para estar preparados por si realmente se produjese el pago de una obligación que la empresa ya ha contraído con anterioridad.
Es decir, cuando suponemos que algún bien de la empresa va a perder valor o tenemos que satisfacer una obligación dentro de un periodo de tiempo, dotamos una provisión por el valor de la obligación.
Si realmente llega a producirse ya habíamos contado con ella y tenemos recursos para hacer frente; si, por el contrario, no llega a producirse, quitaremos la provisión y no tendremos ese gasto.
Balance General
El balance general es el estado financiero de una empresa en un momento determinado. Es el más importante para revisar la situación financiera de una empresa. Para poder
...