BORRADOR DE EXAMEN DE ESPAÑOL
Enviado por janette1290 • 23 de Noviembre de 2014 • 517 Palabras (3 Páginas) • 276 Visitas
Examen Parcial de español
1. ¿Cómo se conoce a la realización concreta que el hablante hace de su lengua?
A) Lenguaje B) Palabra C) Canal D) Habla E) Código
Lea con atención:
“Mi táctica es mirarte, aprender como sos, quererte como sos, mi táctica es hablarte y escucharte, construir con palabras un puente indestructible…”
2. ¿Qué función de la lengua predomina en el texto?
Me pone triste la lluvia.
A) Apelativa B) Referencial C) Poética D) Emotivo E) Fática
Lea con atención este texto:
“Era un día de los más calurosos en la mitad del verano. El sol derramaba torrentes de fuego y de luz sobre la tierra, cruzando por un cielo profundamente azul, y en el que no flotaba ni la más ligera nubecilla. Dormían los vientos en las húmedas grutas de los bosques; se abrigaban los pájaros en lo más tupido de la selva; los insectos silbaban entre la hojarasca, y todo en la naturaleza parecía desmayar de sed y de fatiga. Las hojas lánguidas colgaban en sus tallos, y una de las flore cerraban sus corolas y otras se inclinaban lanzando su perfume para pedir la lluvia, porque el perfume es la plegaria de las flores como es también su canto de amor. Pero ninguna murmuraba en el bosque, y esperaban que resignadas a la nube bienhechora que debía traerles la lluvia.”
3. ¿Qué forma de expresión de la lengua utilizo el autor?
A)Narración y versificación B)Dialogo y descripción C)Descripción y diálogo
D)Diálogo y narración E)Narración y descripción
4. En la oración: El sol de verano inspira a los artistas en sus creaciones, el sujeto es:
A) El sol B)Los artistas C)El sol de verano D)Sus creaciones E)Inspira a los artistas
5. ¿Qué oración tiene predicado nominal?
A) El sargento sin vacilar ordeno cerrar la puerta
B) Los leones fueron trasladados a otra sección del zoológico
C ) En una semana será el carnaval
D) El capitán pidió más hombres para su tripulación
E) El cantante interpreto con mucho sentimiento sus mejores canciones
6. ¿Qué oración contiene un verbo conjugado en pospretérito?
A) Todos guardan secretos que no cuentan
B) La noche cubrió la ciudad
C) El tiempo pasa inexorable e implacable para los habitantes de cómala
D) Pensé que vendrías mas tarde
E) Los músicos salieron de la ciudad
7. ¿Qué inciso tiene la oración cuya correlación de tiempos verbales es correcta?
A) Esperare tanto tiempo que habré decidido pronto
B) Crecí en el campo donde los cocotales hayan madurado pronto
C) Nunca esperare que hubiese sido el
D) De haberlo podido hacer, fui con ustedes de campamento
E) Miguel buscaba mejores condiciones de vida, por lo que se fue a vivir a la ciudad
8. ¿Qué
...