Biología Celular y Molecular
Enviado por marilopez • 21 de Septiembre de 2012 • Ensayo • 586 Palabras (3 Páginas) • 723 Visitas
Biología Celular y Molecular.
Guía de TP Nro. 3
Ensayos de proliferación, adhesión y migración celular in vitro.
Introducción
La valoración de la
proliferación celular y la
citotoxicidad in vitro es, muchas
veces, la primera aproximación que
el investigador tiene cuando se
propone testear los efectos de una
droga sobre un tipo celular. Los
ensayos desarrollados para medir
estos parámetros van desde la
utilización de agentes radioactivos,
como la incorporación de H3, a la
medición de metabolitos celulares o
la utilización de colorantes cuya
concentración se correlaciona con
el número celular. Muchas veces
estos primeros datos dan una
buena idea al investigador sobre
qué tipo de respuesta podría
esperar de la droga al utilizarla in
vivo.
La adhesión y la migración
son comportamientos celulares que
pueden ser medidos in vitro
utilizando ensayos relativamente
simples.
La adhesión celular es el
proceso por el cual la célula se
ancla a un sustrato. Para ello utiliza
varios tipos de proteínas y otros
componentes de membrana, como
las integrinas y los glucolípidos.
En la migración interviene
primordialmente los filamentos de
actina para poder generar
prolongaciones celulares, filopodios,
lemelipodios y pseudópodos,
encargadas de ser el flanco de
avance celular. Así, gracias a la
utilización de estas prolongaciones
la célula puede desplazarse sobre
el sustrato.
Estos dos últimos
comportamientos se ven bien
representados en los macrófagos.
Estas células dependen
fuertemente de los procesos de
adhesión y de migración para su
correcto accionar dentro del
organismo. Un macrófago
estimulado tiene la capacidad de
adherirse al endotelio y
extravasarse, atravesando la
membrana basal, migrando
entonces hacia la zona
extravascular.
Desarrollo de la práctica
En este trabajo práctico, el alumno se familiarizará con técnicas para
valorar la proliferación, la migración y la adhesión de células cultivadas in vitro
en respuesta al suero fetal bovino (SFB), un estimulador usado generalmente
en el cultivo de líneas celulares.
Repique y recuento celular
Cada grupo recibirá una placa de 60 mm de diámetro confluente de
células F3II derivada de un carcinoma mamario murino como materia prima
para la práctica.
Utilizando los conocimientos adquiridos en el TP Nro. 2 el alumno
deberá repicar, contar las células del frasco
...