ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CAPITULO I. MODELOS DE ENSEÑANZA Y DESARROLLO DE MAESTROS

carlos494927 de Julio de 2014

858 Palabras (4 Páginas)332 Visitas

Página 1 de 4

CAPITULO I. MODELOS DE ENSEÑANZA Y DESARROLLO DE MAESTROS

Ante la necesidad de maestros mejor capacitados y con excelente competencia en el aula, la educación ha estado cambiando constantemente, haciendo énfasis en las normas, responsabilidad, pruebas importantes y mandatos federales.

Se han establecido normas académicas para los alumnos, pero es en Estado Unidos donde surge un movimiento a favor de éstas, ante la falta de conocimiento de sus ciudadanos. Por lo cual las normas buscan hacer al estudiante y profesor mas responsable de los conocimientos que adquiere, primero interpretando dichas normativa, seleccionando estrategias docentes apropiadas, exigiendo profesionales de la enseñanza bien capacitados.

Para el experto en la enseñanza es importante poseer al menos cuatro de los conocimientos esenciales (conocimiento de la materia, del contenido pedagógico, pedagógico general, de los estudiantes y del aprendizaje), para determinar las maneras más eficientes de ayudar a sus estudiantes.

En el conocimiento de contenido es esencial la comprensión profunda de los temas que enseñan todos los profesores de todas las áreas, ya que es importante valorar la relación entre lo que saben los maestros y cómo enseñan. Un error común en los maestros es memorizar y captar todo lo que pueden del tema a impartir, desarrollando con ello poca comprensión y haciendo los temas pocos comprensibles para otros. Es también importante que el aula promueva el aprendizaje en un ambiente saludable y ordenado para el estudiante, donde el docente sea capaz de comunicarse con claridad, dar una retroalimentación y emplear toda una variedad de estrategias que proporcionen una mejor enseñanza. Los docentes que crean ambientes productivos saben prevenir toda mala conducta antes de que ocurra, en lugar de contenerla una vez empezada.

El conocimiento de los alumnos y del aprendizaje se considera el conocimiento más importante que puede tener un maestro, es decir comprender como aprenden los alumnos y la forma de facilitar éste, teniendo en cuenta que no se esta enseñando un contenido, sino a estudiantes.

Existen organizaciones profesionales que responden al renovado énfasis en el contenido de los maestros, tales como el Interestate New Teacheer Assessment and Support Consortium (INTASC) y el National Board for Professional Teaching Standards (NBPTS), dedicados al aumento de la profesionalización de maestros con poca experiencia y la búsqueda del fortalecimiento de la enseñanza como profesión y elevar la calidad de la educación, reconociendo las aportaciones de docentes ejemplares. Una de las estrategias que se propone es que cada vez con mayor frecuencia se pida los profesores someterse a pruebas de competencia en las que se evalué su capacidad para trabajar con estudiantes.

Investigadores subrayan la importancia del docente al ayudar a sus estudiantes a aprender, siendo el maestro el factor educativo más importante para el aprendizaje y el desarrollo de sus estudiantes. Sin embrago en investigaciones de los últimos años señalaron que las variables más importantes que afectaban el aprendizaje en la escuela eran factores que se hallaban fuera del control de los maestros en el aula y que incluso eran ajenos al ambiente escolar, como los antecedentes culturales de los padres, etc.

Lo antes señalado no deja a un lado el que no todos los grupos aprenden a un mismo nivel, habiendo grupos con un grado elevado de aprendizaje, dando pauta a las habilidades y estrategias del docente que influyen sobre el aprendizaje, llamando a esto investigación de la eficiencia del maestro, donde se señala la importancia del “profundo impacto” que ejercen los profesores en el aprendizaje de los alumnos. La bibliografía sobre una enseñanza eficaz hizo una inapreciable contribución a la educación porque confirmo e papel

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com