CARACTERISTICAS INFANTILES EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE.
Enviado por gil1 • 23 de Noviembre de 2016 • Informe • 597 Palabras (3 Páginas) • 232 Visitas
CUADRO COMPARATIVO
MATERIA: PENSAMIENTO CUANTITATIVO
PROFESOR: MISAEL
ALUMNA: JESSICA ANAHI LOPEZ TZUC
CARACTERISTICAS INFANTILES EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE | ESTANDARES CURRICULARES DE LAS MATEMATICAS | PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO | COMPETENCIAS Y APRENDIZAJES ESPERADOS DEL CAMPO DE FORMACION DEL PENSAMIENTO MATEMATICO |
Los niños tienen conocimiento, creencias y suposiciones sobre el mundo que los rodea | Los Estándares Curriculares de Matemáticas presentan la visión de una población que sabe utilizar los conocimientos matemáticos | contribuyen al uso de los principios del conteo (abstracción numérica) y de las técnicas para contar (inicio del razonamiento numérico), de modo que las niñas y los niños logren construir, el concepto y el significado de número | Utilizan estrategias de conteo, como la organización en fila. Como: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10. Ordena, de manera creciente y decreciente, objetos por tamaño, capacidad, peso. |
Al Tratar un tema una actividad es conveniente que se planteen preguntas, y cuando entran los alumnos deben tener un poco de conocimiento para así poder desarrollar más conocimientos previos en cada clase. | Deben de Comprender el conjunto de aprendizajes que se espera de los alumnos en los cuatro periodos escolares para conducirlos a altos niveles de alfabetización matemática | Es muy importante que los niños usen sus números y lo socialicen con la vida cotidiana, que empiecen a saber que sirven para contar y los pueden apreciar en los números de sus jugadores | Conoce algunos usos de los números en la vida cotidiana. Identifica los números en revistas, cuentos, recetas, anuncios publicitarios y entiende qué significan. |
el juego propicia el desarrollo de competencias sociales y auto reguladoras por las múltiples situaciones de interacción con otros niños y los adultos. | Los niños en este punto es importante, porque a ellos no solo los deben de enseñar con lecturas, si no igual con manualidades dramatizaciones e dinámicas. | En sus juegos o en otras actividades separan objetos, reparten dulces o juguetes entre sus amigos, empiezan a poner en práctica, los principios del conteo que se describen enseguida es muy importante ya que se interactúan mas. | Utiliza objetos, símbolos propios y números para representar cantidades, con distintos propósitos y en diversas situaciones. |
Cuando las niñas y los niños se enfrentan a situaciones que les imponen retos hacen que colaboren entre ellos , conversen, busquen y prueben distintos procedimientos y tomen decisiones, ponen en práctica la reflexión. | Transitar del lenguaje cotidiano a un lenguaje matemático para explicar procedimientos y resultados. Ampliar y profundizar los conocimientos, de manera que se favorezca la comprensión y el uso eficiente de las herramientas matemáticas. | En estos procesos cada vez van siendo más capaces, por ejemplo, de reconocer y nombrar los objetos de su mundo inmediato y sus propiedades o cualidades geométricas Como: forma, tamaño e números de lados. | Reconoce el valor real de las monedas; las utiliza en situaciones de juego. Explica qué hizo para resolver un problema y compara sus procedimientos o estrategias con los que usaron sus compañeros |
También ejercen su capacidad imaginativa al dar a los objetos comunes una realidad simbólica distinta de la cotidiana y ensayan libremente sus posibilidades de expresión oral, gráfica y estética | Los estudiantes saben utilizar números naturales hasta de dos cifras para interpretar o comunicar cantidades; resuelven problemas mediante representaciones gráficas identifican las características generales de figuras y cuerpos, y saben ubicarlos en el espacio. | Propiciar comparación de materiales de diversos tipos, formas y dimensiones, la representación, reproducción de cuerpos, objetos, figuras, y el reconocimiento de sus propiedades. lo podemos lograr con dibujos ejemplos de diferente tipo. | Identifica el orden de los números en forma escrita, en situaciones escolares y familiares. Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas. |
...