CONCEPTO, CONTENIDO Y REFORMA DE LA CONSTITUCION
Enviado por Daniu4 • 14 de Febrero de 2016 • Apuntes • 347 Palabras (2 Páginas) • 298 Visitas
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS.
Presentado por:
Ana Maria Uribe Marin
Presentado a:
Diego Fernando Zarta
Ibagué- Tolima
2015
CONCEPTO, CONTENIDO Y REFORMA DE LA CONSTITUCION
Los fines esenciales del estado colombiano hacen referencia al artículo de 1991 el cual habla de garantizar las efectividades de principios, derechos deberes para facilitar a toda la comunidad colombiana, se crea para garantizar el humanismo y el respeto para lograr la dignidad del ser humano.
Se caracteriza por ser un documento político y jurídico, que organiza y establece los límites de los poderes constituidos, los cuales son legislativo, ejecutivo y judicial, el mundo del derecho comienza por la constitución y no por la ley como sucedía en tiempos atrás, Siempre cualquier estado debe trabajar sobre todo lo estipulado en la constitución.
Según López, A (2006 p.28) la constitución es un derecho creado por el soberano esto se refiere al pueblo para proteger los derechos de las personas y somete los diferentes órganos del estado y cuyo rango es superior a cualquier ley.
Esta constitución puede tener variaciones en diferentes países pero de acuerdo con la doctrina suele contener por lo general las siguientes partes:
Una Parte Dogmática | Se denomina de esta manera al segmento de la carta política que está integrado por las normas que contiene los derechos inherentes a las personas. |
Una Parte Orgánica | Esta compuesta por las parte que regulan la estructura jurídica y política de un estado, esto sobre la base del principio de separación de poderes. |
Por consecuencia en esta parte podremos encontrar diferentes organismos:
- El órgano legislativo y el procedimiento para expresar la voluntad general. (rama legislativa)
- El órgano encargado de ejecutar la ley y la forma de realizarlo. (rama ejecutiva)
- El órgano encargado de resolver conflictos del estado a de los mismos ciudadanos este órgano se llama la RAMA JUDICIAL.
Esto se hace con el propósito de facilitar el entendimiento de cada una de las partes que integran la carta política, Por otra parte se sabe que la constitución contiene las normas más importantes del ordenamiento jurídico, el constituyente para su reforma opto por un procedimiento diferente para de esta manera garantizar la estabilidad de sus preceptos.
...