CONCEPTOS BASICOS PARA EL ESTUDIO DE LOS FENOMENOS SOCIALES
Enviado por sales00 • 20 de Septiembre de 2018 • Ensayo • 1.926 Palabras (8 Páginas) • 1.825 Visitas
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS
PLANTEL 08, TAPACHULA
TURNO MATUTINO
INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES
MATERIA
CONCEPTOS BASICOS PARA EL ESTUDIO DE LOS FENOMENOS SOCIALES
BLOQUE 5
L.E. HIPOLITO GONZALES CRUZ
NOMBRE DEL PROFESOR
1er SEMESTRE. GRUPO “D”
NOMBRE DE LOS ALUMNOS:
MARIA CONCEPCION ORTEGA BRAVO
MARIA GUADALUPE ORTEGA BRAVO
ROSELIA SALES CANCINO
JACQUELYN CRUZ RAMIREZ
YERLIN YISSEL ROJAS BAMACA
TAPACHULA CHIAPAS DE CORDOVA Y ORDOÑES
30 DE NOVIEMBRE DE 2015
INTRODUCCION
Las ciencias sociales pueden permanecer vivas gracias al estudio de los nuevos problemas sociales que surgen ya sea en nuestra localidad, la nación o a nivel global. Los temas que analizaremos a continuación que vamos a describir nos servirán para reflexionar, saber y orientarnos sobre la realidad que se vive en el mundo.
2
PROPOSITO
El propósito de este proyecto es analizar a las sociedades que interpretan su realidad social basándose en los procesos y prácticas sociales que a medida del tiempo han ido configurando a sus comunidades, estados o países donde viven. En ciencias sociales no solo hemos visto una sola definición de sociedad, y cada una de ellas depende de cada uno de los enfoques teóricos que hemos venido analizando a lo largo del 5° bloque.
En este proyecto englobamos varios conceptos que construyen la realidad de una o varias sociedades y para esto describiremos cada uno de esos conceptos y conoceremos cómo se comporta la sociedad ante estos.
3
INDICE
Introducción…………………………………………………………………. 2
Propósito……………………………………………………………………… 3
Índice………………………………………………………………………….. 4
Desarrollo……………………………………………………………………. 6
- Características de conceptos generales…………………
- Sociedad………………………………………………………….......
- Individuo………………………………………………………………
- Familia………………………………………………………………...
- Tipos de familia……………………………………………....
- Métodos de producción………………………………………….
- Sociedad primitiva…………………………………………..
- Sociedad esclavista………………………………………….
- Sociedad feudal……………………………………………..
- Sociedad capitalista………………………………………..
- Sociedad socialista…………………………………………
- Clases sociales…………………………………………………..
- Burguesía………………………………………………………. Proletariado…………………………………………………….
- Grupo social……………………………………………………….
- Grupos primarios………………………………………………
- Grupos secundarios………………………………………….
- Grupos de referencia…………………………………….....
4
- Proceso social………………………………………………….
- Cambio social………………………………………………
- Migración……………………………………………………
- Crisis económica……………………………………….
- Practica social……………………………………………….
- Lengua………………………………………………………
- Religión…………………………………………………….
- Historia regional…………………………………………
- Cultura……………………………………………………….
- Identidad…………………………………………………….
- Costumbres…………………………………………………
- Tradición……………………………………………………..
- Valores……………………………………………………….
Conclusión………………………………………………………………… 20
Bibliografía………………………………………………………………… 21
5
- Características de conceptos generales
- Sociedad
[pic 1]
1Conjunto de personas. Un mundo de vida en los cuales las acciones comunicativas orientan a los grupos, movimientos sociales e individuos hacia una comunicación libre. Pág. 136
- Individuo
[pic 2]
- Es un producto social. Un actor social que sustenta el mundo de vida. Pág. 137 [pic 3]
- Familia
[pic 4]
2 Grupo de personas formado por una pareja (normalmente unida por lazos legales o religiosos), que convive y tiene un proyecto de vida en común, y sus hijos, cuando los tienen. Pag.77
...