CONTINGENCIAS Y SUCESOS QUE OCURREN DESPUÉS DE LA FECHA
Enviado por tedd1994 • 20 de Octubre de 2013 • Tesis • 260 Palabras (2 Páginas) • 287 Visitas
NEC 4
CONTINGENCIAS Y SUCESOS QUE OCURREN DESPUÉS DE LA FECHA
DEL BALANCE
Esta Norma, ha sido desarrollada con referencia a la Norma Internacional de
Contabilidad NIC 10, reformada en 1994. La Norma se muestra en tipo cursivo, y debe
ser leída en el contexto de la guía de implantación de esta Norma. No se intenta que las
Normas Ecuatorianas de Contabilidad se apliquen a partidas inmateriales.
1. Esta Norma debe aplicarse en la contabilización y revelación de contingencias, y
Sucesos que ocurren después de la fecha del balance.
2. Se excluyen del alcance los temas siguientes que pueden dar por resultado la
Existencia de contingencias:
a) pasivos de compañías de seguros de vida derivados de pólizas emitidas;
b) obligaciones derivadas de planes de pensiones.
c) compromisos originados por contratos de arrendamiento a largo plazo.
d) impuesto a la renta.
Definiciones
3. Los siguientes términos se usan en esta Norma con los significados que se
indican:
Contingencia.- Es una condición o situación cuyo resultado final, ganancia o
pérdida, sólo se confirmará si acontecen o dejan de acontecer uno o más sucesos futuros
inciertos.
Sucesos que ocurren después de la fecha del balance.- Son aquellos
acontecimientos tanto favorables como desfavorables, que ocurren entre la fecha del
balance y la fecha en que se autoriza la emisión de los estados financieros. Pueden
identificarse dos tipos de sucesos:
a) los que proporcionan prueba adicional de condiciones que existían a la fecha del
balance, y
b) los que son indicadores de condiciones surgidas posteriormente a la fecha del
balance.
...