Cadena De Valor
Enviado por josesose • 22 de Diciembre de 2013 • 607 Palabras (3 Páginas) • 215 Visitas
La cadena de valor en una organización está directamente relacionada con el producto o servicio final, expuesto para su comercialización. Sin duda este resultado final será por el que un cliente estará dispuesto a pagar, la gran diferencia para decidir la adquisición de este producto o servicio no será su costo de adquisición o uso, sino mas bien el beneficio de satisfacción para la necesidad que tenga un cliente. Los costos de un bien o servicio se manifestaran al dar uso, en su obtención o al evaluarlo y disponer de este producto.
La gran importancia de una cadena de valor en una organización, sin duda pasa por un análisis de control permanente a cada una de las actividades que se realizan al interior de una empresa, la cual se lleva a cabo separando sus principales actividades generadoras de valor.
Si en una organización se tiene claro cuál es su misión, sin duda por diseño cada departamento de producción, promoción, venta y distribución de un producto o servicio sumara en cada proceso un valor determinado, para que cada departamento sume y no reste valor al producto se hace necesaria una herramienta de gestión predeterminada.
A la cadena de valor debe contemplar que cada departamento de una organización debe necesariamente sumar valor en la elaboración de un producto o servicio determinado, concretando con esto que se genere valor para sus dueños, clientes y trabajadores logrando, sin duda que todos los que participen en este proceso se beneficien con la gestión realizada.
Para una organización, que desee sustentabilidad y permanencia en el tiempo, debe necesariamente estar en constante estudio de mercado, el cual le permita estar en conocimiento de cómo ir día a día perfeccionándose. Una actitud necesaria como organización seria el estar en constante preocupación de los que sucede en su entorno social e industrial donde actúa como organización, lo que le dará las directrices para mejorar sus costos y desempeños en cada una de sus acciones, si bien cobra mucha importancia la planificación que se tenga como organización, también es importante saber en que esta y que está haciendo nuestra competencia, sin duda para elaborar o cambiar un plan de acción en la organización que permita seguir o mejorar sus actividades, buscando como finalidad lograr una mejor competitividad. Al tener esta disposición como estrategia, sin duda estará dando un valor agregado a todas sus funciones o actividades ya sean primarias o de apoyo.
Es fundamental que una organización promueva su desarrollo en la competitividad, para lo cual es necesario ir evaluando las estrategias y costos de producción en relación a sus competidores, en la medida que como empresa mejore sus funciones y actividades logrando dar un mayor valor agregado, sin duda lograra la ventaja competitiva necesaria para diferenciarse de sus competidores.
Una organización
...