Capitalismo
Enviado por gulnaracq • 7 de Enero de 2014 • 319 Palabras (2 Páginas) • 235 Visitas
Sería presuntuoso tratar de atribuir a las escuelas de negocio toda la culpa de la catástrofe económica
mundial que estamos viviendo. Pero sería aún peor no hacer una reflexión crítica y reconocer cómo han
podido contribuir al desastre perpetuando una visión equivocada y dañina de la empresa.
Según un barómetro anual de la firma de comunicación Edelman, la confianza en la empresa y los directivos
ha caído a niveles inauditos en todo el mundo. El 62% de los encuestados se fía menos de la empresa hoy
que hace un año, y en Europa y Estados Unidos menos del 40% se fía de las empresas. En España, tan sólo
el 20% dice confiar en los directivos, y aún menos lo hace en Estados Unidos, la meca del libre mercado.
El propio presidente Obama no dudó en señalar durante su toma de posesión "la irresponsabilidad y la
avaricia de algunos" como una de las causas de la crisis. Más recientemente se ha referido con disgusto a la
"avaricia y arrogancia en Wall Street" y ha llegado a calificar de "vergonzoso" el que instituciones financieras
que se mantienen a flote gracias a las ayudas del contribuyente sigan repartiendo miles de millones de
dólares entre sus directivos.
Algunos de mis colegas se sienten ofendidos por lo que consideran una burda e injusta generalización. El que
hayamos encontrado unas cuantas manzanas malas, dicen, no significa que toda la cesta esté podrida. Por
cada ejemplo de directivo perverso, avaro o incompetente podemos encontrar muchos más casos de
directivos responsables, dedicados al servicio a sus clientes, la protección de los intereses de sus accionistas,
el pago de sus impuestos y el trato digno de sus empleados. Pero eso poco importa ahora. Lo que sabemos a
ciencia cierta es que el número de directivos irresponsables fue suficiente para tumbar el sistema financiero
global y generar un daño económico que va a resultar muy difícil de reparar. También sabemos que la
mayoría de esos directivos salieron en su día de las mejores escuelas de negocios del mundo.
...