Características de la poesía contemporánea
Enviado por jonathafvaronm • 15 de Noviembre de 2012 • Ensayo • 372 Palabras (2 Páginas) • 1.274 Visitas
• Poesía contemporánea.
Se considera poesía contemporánea a partir de la segunda mitad del siglo XX, era una poesía totalmente desligada a la literatura de post-guerra. A partir de 1940, el panorama se torna más complejo; se hace una poesía de corte variado; alrededor del año 1960 empezaron a surgir nuevas generaciones de jóvenes poetas y creadores cuyos estilos se diferenciaban de sus compañeros precedentes.
• Características de la poesía contemporánea
• Ruptura con la tradición poética del pasado inmediato.
• Incesante búsqueda de originalidad en la creación literaria.
• Adopción de credos estéticos radicales que están en contra de las normas artísticas tradicionales.
• Experimentación técnica en el uso del lenguaje e irrestricta libertad verbal.
• Hermetismo en el contenido del mensaje.
• Continua creación en el fondo y la forma.
• Ruptura gramatical como efecto de la tensión emocional.
• Generalidades.
La poesía ha sido descrita como la expresión de los sentimientos por medio de las palabras, la escritura u oralmente. Este género se caracteriza por su subjetividad, esto quiere decir que el escritor nos muestra su pensamiento, su interior y visión de la realidad. Muchas veces la poesía lírica es asociada erróneamente solo a los sentimientos amorosos, esto nos lleva a aceptar que este es el tema más frecuente, pero no el único. Cualquier sea la expresión que el autor muestre, ya sea su visión del mundo o de la realidad puede estar considerada como lírica.
Esta clase de expresión no puede mostrarse de cualquier manera, normalmente es sometida a una depuración de técnica y estética. Es por ello que la característica principal de una poesía es que sea escrita en verso, esta puede ser reconocida a simple vista, incluso por personas que nunca antes habían leído poesía; es así que el poema es una unión de un fondo emotivo y sentimental.
• Teatro Contemporáneo
Al hablar de teatro contemporáneo nos referimos al teatro escrito en la segunda mitad del siglo XX. La característica primordial es la mezcla de tendencias y rechazo al realismo. No pretende lograr la identificación del público sino la reflexión sobre los conflictos que se plantean.
• Analogia
(poesía –teatro)
• La analogía que hay entre la poesía y el teatro es que ambos tienen una representación física o hay una manifestación corporal.
• En la poesía y el teatro se presentan hechos fantásticos o irreales.
• Se origina en el siglo XX.
...