Caso Tegan
Enviado por kikerezzio • 6 de Octubre de 2018 • Ensayo • 1.243 Palabras (5 Páginas) • 1.641 Visitas
Alternativas de solución
Alternativas de solución
- Optar por una segunda opción de subcontrato y descartar a Hrad. Esta transición debe estar debidamente sustentada en el análisis de los costos ya incurridos y a la nueva inversión necesaria. Para no iniciar sin ninguna base, Tegan pueden negociar con Hrad un precio que tome en cuenta lo ya invertido y lo faltante del contrato para obtener los documentos de requerimiento que desarrollo Hrad. De esta manera ya se tiene una base sustentable para que inicie el nuevo subcontrato y Hrad obtiene el beneficio económico buscado. De igual manera la inversión para el trabajo de un nuevo subcontrato será de un costo considerable, pero se debe tomar en cuenta que el proyecto esta definido para un tiempo de ejecución a largo plazo, lo cual se justifica según las altas proyecciones de ventas que se tienen con la nueva línea de juguetes que están por distribuirse, por lo que una relación de TIR debe demostrar un balance positivo del proyecto (tomando en cuenta los costos ya incurridos y la nueva inversión). Con la base ya obtenida de Hrad y un trabajo de análisis mejor sustentado del nuevo contratista bajo la recolección de información, estudio de las experiencias de los empleados, puede permitir una mejor implementación, esto requerirá mayor tiempo, pero siguiendo la línea de un proyecto a largo plazo esto debe generar mayor beneficio que el de sobrevivir una temporada alta como la es de diciembre. Adicional optar por un nuevo subcontrato con una empresa con poca experiencia en outsourcing, puede beneficiarla con diferentes conocimientos, experiencia e información que mejora la diversidad en la experiencia de Tegan en el tema de outsourcing, lo cual conlleva otro beneficio a futuro cuando haya necesidad de nuevos subcontratos.
- Continuar con Hrad y ver las opciones de ajustar la terminación del proyecto como inicialmente estaba planteado o utilizar otro enfoque en relación a fortalecer y emendar en lo posible el sistema actual. A pesar de que a este punto no se lograron completar todos los requisitos establecidos, Hrad aún tiene el mejor conocimiento del sistema de A/P de Tegan e incluso por las deficiencias del IT, mejor que ellos. Es imperativo el trabajo en conjunto y que Tegan asigne el personal necesario para dar soporte a las solicitudes de Hrad. Dado el peor escenario, se puede tomar ventaja de la base que genero Hrad y aplicarla en realizar enmiendas al sistema actual para que se presenten opciones de funcionalidad antes de la temporada alta que se aproxima. Otro punto que se debe tomar en cuenta en continuar con Hrad se relaciona con la parte financiera ya que sigue siendo la mejor opción en este rubro, adicional a la opción que presenta la empresa de autofinanciarse parte del capital necesario para continuar trabajando en el proyecto.
Seleccionar los criterios de decisión
- Tiempo de entrega
Definir con claridad las opciones de poder cumplir el tiempo de entrega antes de la temporada alta de ventas o entrega de un proyecto innovador y totalmente funcional para suplir las necesidades futuras de una empresa que denota un alza considerable en ventas por alianzas comerciales.
- Capacidad de ejecución
Se debe presentar un sistema que cumpla con las necesidades crecientes del manejo de las cuentas por pagar. Este sistema debe ejecutar con alta eficiencia el control de las cuentas que le permita a la empresa seguridad en el tema de los pagos en relación a las combinaciones de descuento que puede obtener por los desembolsos a tiempo y el manejo de los tiempos de pago posteriores que permita juego para la obtención del margen de utilidad posible.
- Costo
Es claro la importancia de Tegan en relación a los costos que se puede incurrir en el proyecto. Pero es necesario definir también si la tasa de retorno que se desea con el proyecto está definida únicamente por los ingresos de la próxima temporada alta o un plan a futuro, para generar un desembolso más grande de inversión.
- Riesgo
El sistema implementado tiene que ser altamente eficiente ya que las cuentas por pagar tienen alto nivel de importancia en la obtención de márgenes de utilidad. El riesgo debe ser mínimo para que el sistema no presente errores tanto de funcionamiento como en funcionalidad como tal.
Analizar y evaluar alternativas
Para el análisis de alternativas se estructura una matriz de ponderación decisiva en la cual se asigna un peso por importancia al problema que se desea solventar y con base a esta decisión se califican los criterios de decisión:
Variable | Peso | Razón |
Tiempo de entrega | 50% | Se asigna un 50% al tiempo de entrega ya que es el principal reto de la empresa de cumplir con el tiempo esperado antes de culminar |
Capacidad de ejecución | 30% | La capacidad de ejecución tiene un 30% ya que depende si tienen o no la capacidad para poder llevar a cabo en completo el programa |
Costo | 10% | Tegan es una empresa grande consolidada financieramente por lo que el costo no es relevante |
Riesgo | 10% | En la situación que se encuentra la empresa el riesgo ya está implícito por lo que únicamente se le asigna un 10% de peso |
...