Clemencia
Enviado por aleja0215 • 22 de Junio de 2015 • 336 Palabras (2 Páginas) • 161 Visitas
Haciendo una comparación del libro anterior, a este, encontramos que ambos tienen un lenguaje fácil de comprender, ya que el idioma en el que lo relatan los autores es el mismo y te hace más fácil la lectura, así como su comprensión y la realización del trabajo.
El trabajo es acerca del libro llamado: Clemencia, de Ignacio Manuel Altamirano, en el cual se trata de una novela de romance, situada en plena invasión francesa a territorio mexicano, específicamente en Guadalajara durante los años 60’s del siglo XIX..
En este trabajo estudiare los capítulos de la obra, que son varios, pero no muy extensos para así poder encontrar las diferentes figuras literarias, barreras y elementos de la comunicación así como las funciones de la misma.
Podría decir que este libro es meramente cultural e histórico, porque nos muestra un poco de historia relacionada con el suceso de la invasión francesa a México, además de la forma de vida y algunas de las tradiciones de la cultura mexicana de aquella época.
Por último, me gustaría agregar que este libro me agrado, porque habla un poco sobre la cultura del México antiguo que personalmente a mí me gusta mucho conocer mas y mas sobre la historia de este país, además que al momento de leerlo no se me complico entender palabras o el concepto que el narrador quería dar a entender con la historia.
Ensayo
La historia comienza en la casa del llamado Doctor L. el narrador nos cuenta que estaba este Doctor con sus amigos platicando y tomando ponche cuando de repente se vino una tormenta la cual no dejo que se fueran, cosa que hizo que el Doctor los invitara a su salón donde tenía varios libros, de entre los cuales hallaron uno que les llamo la atención y comenzó a leerlo para ellos.
Así es como les cuenta esta bella historia de amor entre una mujer con el nombre de Clemencia y un hombre de linaje militar llamado Fernando Valle. Sin embargo, los verdaderos cuatro protagonistas de esta historia son: Clemencia, Fernando Valle,
.
...