Competencia Cerveza Gqllo
Enviado por fridaseflomia • 28 de Junio de 2015 • 504 Palabras (3 Páginas) • 373 Visitas
El mercado de cerveza en Guatemala se caracterizó por ser un monopolio por más de un siglo, debido a que el mercado guatemalteco es sumamente atractivo, los pobladores consumen más cerveza lo cual permite el ingreso de nuevos oferentes y diversidad de marcas al mercado.
A partir del ingreso de nuevos vendedores y productores de cerveza en Guatemala, el ingreso de nuevas empresas es limitado, debido a que se necesita de una gran inversión, por lo que las empresas ya existentes han adquirido los derechos para vender y distribuir cervezas de marcas extranjeras, satisfaciéndolos diversos gustos de los consumidores, y de esa manera mantener posicionamiento en el mercado.
Actualmente existen tres vendedores de cervezas de diferentes marcas y gustos para los consumidores, se encuentran Cervecería Centro americana,Cervecería Rio y Disnorsa, quienes disputan la mayor participación demercado.
2.Cada empresa ofrece un producto que tiene algo diferente al de otras, perosin ser un sustituto perfecto, actualmente ofrecen diversidad de productos y marcas nacionales y extranjeras tales como Dorada Draft, Cerveza Cabro,Gallo Cerveza, Dorada Ice, Famosa que actualmente se utiliza para exportación, Gallo Light, Monte Carlo, Moza Gold, Moza Black, Sol, victoria,Budweiser, Tecate, Bravha.
3.Hay libertad de entrada y salida. Por tanto, las empresas pueden entrar enel mercado (o salir de él) sin restricción alguna, según las leyesguatemaltecas.
4.Existen diferencias en los precios. Cada empresa ofrece productos similares, de diferentes marcas, enfocadas a un determinado mercado, y con precios de competencia.
5.Los compradores (que son muchos) perciben las diferencias existentes en los productos, por tanto, están dispuestos a pagar precios diferentes por ellos.
6.Existen actividades de mercadotecnia.
Las empresas que participan en este mercado, dedican tiempo a planificar estrategias de mercadotecnia y a implementar sus diferentes actividades, como la investigación de mercados,el desarrollo de nuevos productos, la fijación de precios y la ejecución de programas de promoción (publicidad, venta personal).
Dependiendo la época o estación del año las ventas de la cerveza en Guatemala pueden incrementar o disminuir, así también la publicidad y promociónque la misma desarrolle puede tener gran impacto en la decisión de compra del consumidor final.
Así también la Cervecería Cuauhtemoc Moctezuma planea competir, agresivamente por el mercado guatemalteco y distribuirse a través de los camiones de la embotelladora Coca Cola, ambas pertenecientes al grupo Fomento Económico Mexicano (FEMSA), la mayor distribuidora de bebidas de AméricaLatina.
La cerveza es la bebida más popular entre los guatemaltecos, cada año se consumen más de 150millones de litros, más que
...