Comprensión lectora y de expresión escrita
Enviado por dilverbonu • 30 de Septiembre de 2019 • Informe • 8.647 Palabras (35 Páginas) • 325 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1]
UNIVERSIDAD JOSE MARIA VARGAS
FACULTAD DE ADMINISTRACION, GERENCIA Y CONTADURIA
ASIGNATURA: LENGUAJE II
.
Segunda asignación de Lenguaje II
Alumno:
C.I.N:
PROFESOR:
María del Pilar Pons
Caracas, septiembre 2019
Observaciones
1-. Actividad.
Repasen todo lo referente a la estructuración lógica de la oración en la guía de estudio titulada: Expresión escrita segunda parte. Ordenar sintácticamente con sentido lógico las siguientes oraciones desordenadas. (1c/u = 6 ptos)
Fijarse en el ejemplo.
Ejemplo: Victoria, la reina, habló de su vida de mujer casada con un periodista.
La reina, Victoria, habló con un periodista de su vida de mujer casada.
1-. A Luis serios problemas su temperamento había ocasionado.
A Luis, su temperamento, había ocasionado serios problemas.
2-.Para un niño pobre Luis, el hijo de mi vecina, ha comprado con sus ahorros un carro.
Luis, el hijo de mi vecina, ha comprado con sus ahorros un carro, para un niño pobre.
3-. En un escenario giratorio las bailarinas de la Compañía de Ballet El Amor Brujo interpretaron.
Las bailarinas de Ballet de la Compañía El Amor Brujo, interpretaron en un escenario giratorio
4-.Debemos contraer, desde la temprana edad, el hábito de trabajar.
Desde la temprana edad, debemos contraer el hábito de trabajar.
5-. Su biblioteca apreciaba aquel señor estudioso enormemente
Aquel Señor, apreciaba enormemente su biblioteca.
6-. El caso éticamente defendió el abogado
El abogado, defendió, éticamente el caso.
2-. Actividad.
Repasen las guías de estudios de comprensión lectora y de expresión escrita.
Teniendo en cuenta que las oraciones según la actitud del hablante son: enunciativa
afirmativa, y negativa, desiderativa, dubitativa, imperativa, exhortativa, interrogativa directa e indirecta, exclamativa unimenbre y exclamativa enunciativa. Redacten un diálogo de oraciones simples con cada una de las oraciones mencionadas sin repetir ninguna de ellas. Utilicen los signos de puntuación adecuados para la redacción de un diálogo. Si no se acuerdan de las oraciones simples investíguelas en un texto de Gramática o de castellano.
(1c/u = 10 ptos.)
Ejemplo o modelo:
Marta - Si fui a ver la película X ayer con unas amigas. Enunciativa afirmativa
María - ¿Te gustó la película? Interrogativa directa.
Marta -. Realmente no me gusto por ser tan macabra. Enunciativa negativa.
María-. Pues yo si quisiera verla. Desiderativa
Marta-. Quizás puedes ir a verla con Eva. Dubitativa
María-. Ella te preguntó quién la puede acompañar. Interrogativa indirecta
Marta-. ¡Claro, que lo preguntó! Exclamativa enunciativa afirmativa
María- Hoy la llamo. Imperativa.
Marta- Te aconsejo que vayan temprano. Exhortativa.
María - ¡Bien! Unimembre exclamativa
Respuesta:
Diego - Este año se cumple una década de la creación de la empresa. Enunciativa afirmativa
Alejandra - ¿Te gusta el ambiente laboral? Interrogativa directa.
Diego -. Realmente no me gusta por las discusiones. Enunciativa negativa.
Alejandra-. Ojala cambien al personal. Desiderativa
Diego -. Probablemente lo hagan este año Dubitativa
Alejandra-. Tengo que preguntar al jefe cómo es el perfil que desea para los nuevos empleados.. Interrogativa indirecta
Diego-. ¡Claro, es necesario! Exclamativa enunciativa afirmativa
Alejandra- Hoy lo visito. Imperativa.
Diego - Te aconsejo que sea después de almuerzo. Exhortativa.
Alejandra - ¡Excelente! Unimembre exclamativa
3-. Actividad
Para realizarla se les recomienda consultar textos de Castellano, de Gramática, la guía de Comprensión lectora segunda parte o la página web de la DRAE. Primero se les da un modelo.
...