¿Cómo se desarrolló su comprensión de las consideraciones culturales y contextuales de la obra a través de la actividad oral interactiva?
Enviado por Kärinä Lïzbëth • 23 de Septiembre de 2018 • Ensayo • 379 Palabras (2 Páginas) • 335 Visitas
REFLEXIÓN
¿Cómo se desarrolló su comprensión de las consideraciones culturales y contextuales de la obra a través de la actividad oral interactiva?
Obras Utilizadas:
Rashomon
Sennin
De Ryunosuke Akutagawa
Durante el desarrollo de la actividad oral interactiva, se expusieron varios temas. Las obras Rashomon y Sennin fueron escritas por Ryunosuke Akutagawa, un escritor japonés que nació el 1 de marzo de 1892 en Tokio , 24 años después de que Tokio volvió a tener nuevamente contacto con Occidente , además cuando la restauración imperial termino con el régimen feudal , pertenecía a una familia de comerciantes. Es reconocido gracias a que escribió ensayos, crónicas de viajes, relatos, etc. Cada una de las obras de Akutagawa representan el egoísmo, La hipocresía, y critica el comportamiento de la sociedad japonesa de ese entonces Akutagawa tuvo una vida muy complicada ya que su madre se encontraba enferma psicológicamente, motivo por el cual no podía cuidar de Akutagawa, obligándolo a ser adoptado por su tío, cuya esposa le recordaba constantemente la enfermedad de su madre y termino volviendo loco a Akutagawa, empezó a escribir desde los 10 años , leía poesía china, ficción japonesa, traducciones de Henrik Ibsen y Anatolle France . Desde muy pequeño Ryunosuke leía libros incesantemente y era un buen estudiante, llegando a terminar sus estudios de literatura en la Universidad Imperial de Tokio, publico Rashomon en el año de 1915 cuando cursaba el último año de universidad. Muchos de los relatos de Akutagawa son de ambientación histórica, utilizo la mitología, la fábula japonesa, hindú, occidental y china. Sus obras reflejan el interés de Akutagawa por la vida del Japon feudal. Akutagawa fue un escritor que perteneció al neorrealismo. En sus obras se puede observar que Akutagawa acude a la época cuando se introdujo el cristianismo en Japon, utilizando personajes como monjes, damas de corte, ascetas, misioneros, etc.
Durante el último año de vida Akutagawa paso encerrado a oscuras en su cuarto día y noche ya que padecía de alucinaciones, dolores de cabeza y manía persecutoria, lo cual lo llevo a suicidarse en 24 de julio de 1927, ingiriendo veronal, Akutagawa toma la decisión de suicidarse ya que se encontraba inseguro de la realidad ya que en esa época Japon sufría una grave crisis.
...