DEFINICIÓN DE LA CONTABILIDAD:
Enviado por soto320 • 5 de Marzo de 2014 • 571 Palabras (3 Páginas) • 282 Visitas
II. MARCO TEORICO
2.1 DEFINICIÓN DE LA CONTABILIDAD:
Existen diversas definiciones de la contabilidad, así tenemos:
Según Ballesta & Monfort (2003) nos dice: “La contabilidad es una técnica empresarial que permite llegar a conocer, en cualquier momento y de forma sistemática la evolución de la empresa”.
Rojas (2002) define a la contabilidad como: “la contabilidad es una ciencia y técnica que sirven de guía y faro permanentes en la empresa, mediante el registro de sus operaciones, su control y análisis constante” (Rojas, 2002).
En conclusión, decimos que la contabilidad; ya sea una ciencia o técnica; se va a encargar de registrar, analizar y brindar información del funcionamiento de una empresa, en cualquier momento que se requiera.
2.2 OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD
El objetivo fundamental de la contabilidad es brindar información a las empresas, para una adecuada toma de decisiones. Ayala (2002), se concentra en tres aspectos importantes, para describir el objetivo de la contabilidad:
a) La información sobre la situación financiera de la empresa.
b) Información sobre los resultados obtenidos en cada ejercicio, es decir cuánto se ha ganado y perdido en cada periodo.
c) Informar las causas sobre los resultados, teniendo presente que más importante que saber si se ha ganado o perdido en un periodo, es saber “porque” se ha producido dicho resultado, en razón que ello permitirá corregir los errores y perfeccionar los aciertos.
Así mismo, Ballesta (2003), nos dice que: por medio de este objetivo principal llegamos a conocer la situación del patrimonio empresarial en un momento dado, es decir, conocer lo que tenemos, o que nos deben y debemos; plasmando dicha información en un documento resumen que denominaremos BALANCE DE SITUACION. Además, nos ayuda a poder controlar el resultado de la gestión de la empresa, durante un periodo determinado; informaron que quedara reflejada en otro documento resumen: LA CUENTA DE PERDIDAS Y GANACIAS.
2.3 IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD
Según (Alva, 2005), dice que la contabilidad es importante porque nos permite realizar:
• La planeación: se plantean situaciones pensadas de acuerdo a la información recogida.
• La gestión: se pone en práctica lo que se ha pensado.
• El control: se facilita utilizando una información oportuna y confiable.
• La evaluación: señala los puntos buenos y malos de la gestión.
En conclusión, decimos que mediante la contabilidad se puede planear, gestionar, controlar y sobre todo evaluar y tomar decisiones, para el buen funcionamiento de la institución financiera.
2.4 CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD
Con referencia al autor Ayala (2002), clasificamos a la contabilidad según:
• Por el objeto de la empresa.
a) Comercial:
...