DESARROLLE EL LÍDER QUE HAY EN USTED
Enviado por Natik04 • 29 de Abril de 2014 • 3.429 Palabras (14 Páginas) • 290 Visitas
DESARROLLE EL LIDER QUE HAY EN USTED
La clave del éxito de cualquier esfuerzo está en la capacidad de dirigir a otros con éxito.
Todo se levanta o se viene abajo a causa del liderazgo. Cuando hago esta afirmación, los oyentes intentan cambiarla a: «Casi todo se levanta o se viene abajo a causa del liderazgo». La mayor parte de las personas buscan la excepción en vez de ser excepcionales.
El líder dirigente:
• Nace con cualidades de liderazgo
• Ha visto modelarse el liderazgo a través de toda la vida.
• Ha aprendido más sobre liderazgo por medio de una capacitación.
• Tiene autodisciplina para llegar a ser un gran líder.
Nota: Tres de estas cuatro cualidades se adquieren.
El líder que se ha formado:
• Ha visto modelarse el liderazgo la mayor parte de su vida.
• Ha aprendido sobre liderazgo por medio de capacitación.
• Tiene autodisciplina para llegar a ser un gran líder.
Nota: Las tres cualidades se adquieren.
El líder latente:
• Ha visto modelarse el liderazgo recientemente.
• Está aprendiendo a ser líder por medio de capacitación.
• Tiene autodisciplina para llegar a ser un buen líder.
Nota: Las tres cualidades se adquieren.
El líder limitado:
• Tiene pocos nexos o ninguno con líderes.
• No ha recibido capacitación o ésta ha sido escasa.
• Tiene deseos de llegar a ser líder.
Nota: Las tres cualidades pueden adquirirse.
CAPÍTULO UNO
DEFINICIÓN DE LIDERAZGO: INFLUENCIA
La mayoría define el liderazgo como la capacidad de alcanzar una posición, no de obtener seguidores. Por lo tanto, van detrás de una posición, rango o título, y cuando los adquieren piensan que ya son líderes. Esta forma de pensar crea dos problemas comunes: Los que poseen el «status» de líder experimentan a menudo la frustración de tener pocos seguidores; y los que carecen de los títulos apropiados pueden no visualizarse como líderes, y por esa razón no desarrollan habilidades de líderes.
Nunca sabemos sobre quién influimos o cuánto influimos. La manera más efectiva de entender el poder de la influencia, es pensar en las veces que usted ha sido tocado por la influencia de una persona o un acontecimiento.
NIVELES DE LIDERAZGO
Nivel 1: Posición
Este es el nivel básico de entrada al liderazgo. La única influencia que se tiene proviene de un título. Las personas que se quedan en este nivel toman parte en derechos territoriales, protocolos, tradición y organigramas. Estos aspectos no son negativos—a menos que lleguen a constituirse en la base para generar la autoridad e influencia—, pero son un pobre sustituto de la capacidad de liderazgo.
El verdadero liderazgo consiste en ser la persona a quien otros seguirán gustosa y confiadamente. Un verdadero líder conoce la diferencia entre ser un jefe y ser un líder, como se ilustra por lo que
Sigue:
El jefe maneja a sus trabajadores. El líder los capacita.
El jefe depende de la autoridad. El líder, de la buena voluntad.
El jefe inspira temor. El líder inspira entusiasmo.
El jefe dice «yo». El líder dice: «nosotros».
El jefe arregla la culpa por el fracaso. El líder arregla el fracaso.
El jefe sabe cómo se hace. El líder muestra cómo se hace.
El jefe dice «vayan». El líder dice «¡vamos!».
Nivel 2: Permiso Nivel 3: Producción
Nivel 4: Desarrollo humano
Camine lentamente entre la multitud. Halle la forma de estar en contacto con cada persona.
Mientras más alto se sube, más tiempo se necesita. Mientras más alto se sube, más alto es el nivel de compromiso
Mientras más alto se sube, más fácil es dirigir.
Mientras más alto sube, mayor es el crecimiento. Si dirige a un grupo de personas, no estará en el mismo nivel con todas ellas.
Nivel 1: Posición/ Derechos
• Conozca bien en qué consiste su trabajo (descripción de trabajo).
• Conozca la historia de la organización.
• Relacione la historia de la organización con la gente de la organización (en otras palabras, sea el jugador de un equipo).
• Acepte la responsabilidad.
• Haga su trabajo con una excelencia duradera.
• Haga más de lo que se espera de usted.
• Ofrezca ideas creativas de cambio y mejoramiento.
Nivel 2: Permiso/ Relaciones
• Posea un amor genuino por la gente.
• Haga más exitosos a quienes trabajan con usted.
• Vea a través de los ojos de otras personas.
• Guste más de la gente que de los procedimientos.
• Triunfe o no haga nada.
• Acompáñese de otros en su trayectoria.
• Trate con sabiduría a la gente difícil.
Nivel 3: Producción/ Resultados
• Inicie y acepte la responsabilidad de crecer.
• Desarrolle y siga una declaración de propósito.
• Haga de su descripción de trabajo y de la energía, una parte integrante de la declaración de propósito.
• Desarrolle responsabilidad por los resultados, comenzando por usted mismo.
• Conozca y haga las cosas que brindan una alta retribución.
• Comunique la estrategia y visión de la organización.
• Conviértase en un agente de cambio y detecte cuándo es el tiempo oportuno.
• Haga las decisiones difíciles que producirán un cambio.
• Nivel 4: El Desarrollo Humano/ Reproducción
• Comprenda que las personas son su activo más valioso.
• Dé prioridad al desarrollo de las personas.
• Sea un modelo que los demás imiten.
• Ponga todos sus esfuerzos de liderazgo en el veinte por ciento de la gente de más alto nivel.
• Exponga a los líderes clave a oportunidades de crecimiento.
• Atraiga a otros ganadores/productores hacia la meta común.
• Entréguese de corazón de tal manera que esto complemente su liderazgo.
• Nivel 5: Personalidad/ Respeto
• Sus seguidores son leales y están dispuestos a sacrificarse.
• Usted ha pasado años dirigiendo y formando líderes.
• Usted ha llegado a ser un estadista/asesor y es buscado por otros.
• Su mayor satisfacción se deriva de observar el desarrollo y el crecimiento de los demás.
• Usted trasciende la organización.
CAPÍTULO DOS
LA CLAVE DEL LIDERAZGO: PRIORIDADES
Yo también creo que planear y establecer prioridades para las responsabilidades es lo que señala
...