Declinaciones Latinas
Enviado por johanis9 • 24 de Noviembre de 2013 • 924 Palabras (4 Páginas) • 502 Visitas
La declinación es la serie ordenada de los casos, los cuales expresan las diversas funciones gramaticales
que el sustantivo, el adjetivo y el pronombre desempeñan dentro de una oración.
Los casos son seis: nominativo, genitivo, dativo, acusativo, vocativo y ablativo.
1. Nominativo. Representa la persona o cosa que ejecuta la acción, es generalmente el sujeto
de la oración.
Ejemplos:
El agricultor labra la tierra
El agua es incolora
2. Genitivo. Expresa propiedad, posesión o pertenencia, cualidad o explicación. Es un complemento
determinativo. Se usa entre dos sustan-tivos.
Ejemplos:
El color de las hojas es verde.
La casa de Irene tiene plantas.
3. Dativo. Se refiere a la persona o cosa en cuyo provecho o daño se rea-liza la acción verbal
en forma indirecta. Para localizarlo se hace la pre-gunta ¿a quién? o ¿para quién? Es un
complemento indirecto.
Ejemplo:
El padre compró un libro a su hijo
4. Acusativo. Señala el ser sobre el cual recae directamente la acción del verbo. Se puede
presentar con preposición a o sin ella. Es el caso del complemento directo en los verbos
transitivos.
Ejemplos:
El médico curó a Mario
El escritor regaló una novela
5. Vocativo. Sirve para llamar o invocar a una persona o cosa personificada.
Ejemplos:
Ven, ¡Rosa!, ahora mismo
Te envío, amor, un testimonio de afecto
96 UNIDAD II
6. Ablativo. Indica relaciones de origen, lugar, tiempo, modo, causa, ma-teria, instrumento,
compañía, causa. Se traduce con algunas preposi-ciones: con, por, entre, sobre, durante,
a veces sin ninguna de ellas. Para conocerlo se hacen las preguntas: ¿dónde?, ¿cuándo?,
¿cómo?, ¿de qué? ¿por quién?, ¿de qué?, ¿por quién?, ¿con quién?. Corresponde al complemento
circunstancial.4
Ejemplos:
No se ha encontrado vida en Marte.
La escultura de Moisés en el Vaticano fue esculpida por el cincel de Miguel Ángel.
La enfermedad se propagó por el contagio.
PRIMERA DECLINACIÓN
A esta declinación corresponden los sustantivos cuyo genitivo singular, termina en ae. Por lo
general, la mayoría son femeninos, algunos son marculinos por su significación.
Ejemplo: nauta-nautae (el navegante), agrícola-agricolae (la agricultura)
Modelo: rosa-rosae (rosa)
Singular Español
N. rosa La rosa, una rosa
G. rosae De la rosa, de una rosa
D. rosae Para la rosa, para una rosa
Ac. rosam A la rosa, a una rosa
V. rosa ¡Oh!, rosa. ¡Oh!, una rosa
Ab. rosa Por la rosa, en la rosa, por una rosa, en una rosa
Plural Español
N. rosae Las rosas, unas rosas
G. rosarum De las rosas, de unas rosas
D. rosis Para las rosas, para unas rosas
Ac. rosas A las rosas, a unas rosas
V. rosae ¡Oh!, rosas. ¡Oh!, unas rosas
Ab. rosis Por las rosas, en la rosas, por unas rosas, en unas rosas
Esta es la manera de presentar la declinación correspondiente a todos los sustantivos que forman
parte de la primera declinación, pero no es necesario aprenderse la declinación, bastará
con que se conozca y memorice sólo el nominativo y genitivo del singular para construir palabras
derivadas, compuestas y parasintéticas procedentes del latín.
Nominativo Genitivo Traducción en Español
alba albae alba
alga algae alga
agrícola agrícolae agricultor
alea aleae suerte, juego
amicitia amicitiae amistad
ánima animae alma, aliento
antenna antennae antena
aqua aquae agua
áquila aquilae águila
aracnea aracneae araña
arca arcae arca
audacia audaciae audacia, osadía
aula aulae aula, alla
auricula auriculae oreja
coepa coepae cebolla
catena catenae cadena
caterva catervae muchedumbre
centuria centuriae centuria
ciconia ciconae cigüeña
cloaca cloacae cloaca, alcantarilla
culebra culebrae culebra
columba columbae paloma
cometa cometae cometa
comoedia comoediae comedia
concordia concordiae concordia
conscientia conscientiae conciencia
copia copiae abundancia
corruptela corruptelae corrupción
costa costae costilla
Diana Dianae Diana
diligentia diligentiae diligencia
diva divae diosa
dómina dominae señora
disciplina disciplinae disciplina
discordia discordiae discordia
doctrina doctrinae doctrina, enseñanza
elegantia elegantiae elegancia
eloquentia eloquentiae elocuencia
epístola epistolae carta
Eva Evae Eva
faba fabae fábula
fama famae fama, gloria
fámula famulae sierva, esclava
...