Diagnóstico De La Biblioteca Escolar
mayra.bop14 de Noviembre de 2012
637 Palabras (3 Páginas)824 Visitas
DIAGNÓSTICO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 2011-2012
Entendemos la Biblioteca Escolar como un espacio educativo, que alberga una colección organizada y centralizada de todos aquellos materiales informativos que necesita el centro para desarrollar su tarea docente, bajo la supervisión del personal de la institución y con el apoyo del Comité de Lectura, y cuyas actividades se integran plenamente en los procesos pedagógicos del centro y se recogen, por tanto, en el Plan Anual y el P.E.T.E.
La biblioteca proporciona múltiples servicios de información y ofrece acceso -por diferentes vías- a fuentes de información y materiales complementarios que se encuentran en el exterior. Constituye, además, un lugar favorable al estudio, a la investigación, al descubrimiento, y a la autoformación y a la lectura.
Principios básicos de la biblioteca escolar:
1. La biblioteca es, ante todo, un lugar de aprendizaje, de encuentro y comunicación, integrada en el proceso pedagógico para favorecer la autonomía y responsabilidad del alumno.
2. La biblioteca recoge todos los recursos bibliográficos, informativos y didácticos en general como documentos impresos en papel (libros, revistas, periódicos.
3. La gestión de la biblioteca ha de ser centralizada, si bien en permanente contacto y colaboración con las bibliotecas de aula.
4. La biblioteca ha de estar abierta al exterior, relacionándose con su entorno social y cultural, colaborando con otras instituciones y utilizando las nuevas tecnologías que le permiten estar en conexión con cualquier otra biblioteca o centro educativo.
Objetivos de la biblioteca escolar:
1. Proporcionar un continuo apoyo al programa de enseñanza y aprendizaje e impulsar el cambio educativo.
2. Asegurar el acceso a una amplia gama de recursos y servicios.
3. Dotar a los estudiantes de las capacidades básicas para obtener y usar una gran diversidad de recursos.
4. Habituarlos a la utilización de las bibliotecas con finalidades recreativas, informativas y de educación permanente.
Funciones de la biblioteca escolar:
1. Recopilar toda la documentación existente en el centro, así como los materiales y recursos didácticos relevantes, independientemente del soporte.
2. Organizar los recursos de tal modo que sean fácilmente accesibles y utilizables. Hacer posible su uso cuando se necesiten, mediante un sistema de información centralizado.
3. Establecer canales de difusión de la información en el centro educativo, contribuyendo a la creación de una fluida red de comunicación interna.
4. Difundir entre alumnos y profesores información en diferentes soportes para satisfacer las necesidades curriculares, culturales y complementarias. Ofrecerles asistencia y orientación.
5. Constituir el ámbito adecuado en el que los alumnos adquieran las capacidades necesarias para el uso de las distintas fuentes de información. Colaborar con los profesores para la consecución de los objetivos pedagógicos relacionados con este aspecto.
6. Impulsar actividades que fomenten la lectura como medio de entretenimiento y de información.
7. Actuar como enlace con otras fuentes y servicios de información externos y fomentar su uso por parte de alumnos y profesores.
DIAGNÓSTICO DE LA BIBILIOTECA ESCOLAR
Con el propósito de identificar aquellas áreas en las que debemos prestar mayor atención se elaboró en colectivo un análisis FODA, obteniendo lo siguiente:
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
• Contamos con el espacio idóneo para la instalación de la Biblioteca Escolar.
• Acervos mínimos para arrancar el proyecto.
• Interés por parte de la comunidad escolar para apoyar el proyecto de la biblioteca.
• Apoyo
...