ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Drogadiccion


Enviado por   •  15 de Septiembre de 2014  •  1.807 Palabras (8 Páginas)  •  201 Visitas

Página 1 de 8

LA DROGADICCION

¿Qué es la drogadicción?

La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones. Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume. Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos provocar sensaciones de euforia o desesperación. Algunas drogas pueden incluso llevar a la locura o a la muerte.

La dependencia producida por las drogas puede ser de dos tipos:

- Dependencia física: El organismo se vuelve necesitado de las drogas, tal es así que cuando se interrumpe el consumo sobrevienen fuertes trastornos fisiológicos, lo que se conoce como síndrome de abstinencia.

- Dependencia psíquica: Es el estado de euforia que se siente cuando se consume droga, y que lleva a buscar nuevamente el consumo para evitar el malestar u obtener placer. El individuo siente una imperiosa necesidad de consumir droga, y experimenta un desplome emocional cuando no la consigue.

Algunas drogas producen tolerancia, que lleva al drogadicto a consumir mayor cantidad de droga cada vez, puesto que el organismo se adapta al consumo y necesita una mayor cantidad de sustancia para conseguir el mismo efecto

La dependencia, psíquica o física, producida por las drogas puede llegar a ser muy fuerte, esclavizando la voluntad y desplazando otras necesidades básicas, como comer o dormir. La necesidad de droga es más fuerte. La persona pierde todo concepto de moralidad y hace cosas que, de no estar bajo el influjo de la droga, no haría, como mentir, robar, prostituirse e incluso matar. La droga se convierte en el centro de la vida del drogadicto, llegando a afectarla en todos los aspectos: en el trabajo, en las relaciones familiares e interpersonales, en los estudios, etc.

MARIHUANA

La marihuana también se denomina "hierba", "mariguana", "chaquetón", "cigarrillo de marihuana", "hachís", "mala hierba", "cannabis", "Mary Jane", mariguana.

Alrededor de 2 de cada 5 estadounidenses ha consumido marihuana por lo menos una vez en su vida.

La marihuana proviene de una planta llamada cáñamo o marihuana (Cannabis sativa). El principal ingrediente activo en la marihuana es el THC (abreviación de delta-9-tetrahidrocanabinol). Éste y otros ingredientes, llamados canabinoides, se encuentran en las hojas y retoños de las flores de la plana de marihuana. El hachís es una sustancia tomada de la parte superior de las plantas hembra y contiene la mayor concentración de THC.

La rapidez con la que se sienten los efectos de la marihuana depende de cómo se use:

• Si usted inhala el humo de la marihuana (como por ejemplo, de un cigarrillo de marihuana o una pipa) puede sentir los efectos en cuestión de segundos a varios minutos.

• Si usted consume alimentos que contengan la droga (como pasteles de hachís), los efectos se pueden sentir al cabo de 30 a 60 minutos.

La marihuana actúa sobre el sistema nervioso central. Las cantidades de la droga de bajas a moderadas pueden causar:

• Aumento del apetito ("comer golosamente entre comidas").

• Sensación de gozo (euforia).

• Sensación de relajación.

• Aumento en las sensaciones de la visión, la audición y el gusto.

Otros efectos pueden abarcar:

• Sensaciones de pánico.

• Ansiedad.

• Miedo excesivo (paranoia).

• Disminución de la capacidad para realizar tareas que requieren mucha coordinación, como conducir un vehículo.

• Disminución del interés por completar tareas.

• Delirio.

• Firmemente aferrado a creencias falsas (delirios).

• Ver o escuchar cosas que no existen (alucinaciones).

• Ojos inyectados de sangre.

• Aumento de la frecuencia cardíaca y de la presión arterial.

• Infecciones como sinusitis, bronquitis y asma en grandes consumidores.

• Irritación de las vías respiratorias que lleva a su estrechamiento o espasmos. Posible debilitamiento del sistema inmunitario.

• Dolor de garganta.

• Dificultad para concentrarse y prestar atención, lo cual puede interferir con el aprendizaje.

• Dificultad para diferenciarse de los demás.

• Violencia (puede estar relacionada con el uso de marihuana junto con otra droga llamada PCP).

Los consumidores regulares, cuando suspenden el consumo de marihuana, pueden experimentar efectos de abstinencia, como:

• Agitación

• Ansiedad

• Insomnio

• Irritabilidad

MARIHUANA PARA USO MÉDICO

El uso médico de la marihuana es polémico, aunque su ingrediente activo (THC) es legal para propósitos médicos en al menos 16 estados (Estados Unidos). (La marihuana en general es ilegal, incluso para uso médico.)

El THC ha sido aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos para los siguientes propósitos médicos:

• Aliviar el dolor crónico y la espasticidad.

• Estimular el apetito en pacientes con SIDA o que se han sometido a quimioterapia.

• Tratar el glaucoma.

• Tratar las náuseas causadas por quimioterapia en pacientes con cáncer.

FENCICLIDINA (PCP, "polvo de ángel")

La fenciclidina es una droga ilegal que viene en un polvo blanco, el cual se puede disolver en alcohol o en agua. La fenciclidina se puede fumar, inyectar en una vena o tomarse por vía oral. La rapidez de su efecto depende de la forma como se la tome:

• Inyectada: si se administra por vía intravenosa, sus efectos comienzan en cuestión de 2 a 5 minutos.

• Fumándola: los efectos comienzan en cuestión de 2 a 5 minutos, con un pico máximo a los 15 a 30 minutos.

• Tomada por vía oral: en forma de pastillas o mezclada con alimentos o bebidas, los efectos usualmente comienzan al cabo de 30 minutos y tienden a alcanzar su pico máximo en aproximadamente 2 a 5 horas.

Las diferentes dosis de fenciclidina causarán diferentes efectos:

• Las dosis más bajas de esta droga normalmente producen sensaciones de gozo (euforia) y menos inhibición, similar a lo que ocurre con la embriaguez.

• Las dosis más altas producen insensibilidad en todo el cuerpo y cambios en la percepción que pueden llevar a ansiedad y violencia extremas.

• Las dosis altas pueden ocasionar paranoia, “escuchar voces” (alucinaciones auditivas) y psicosis similar a la esquizofrenia.

• Las sobredosis, por lo regular a causa de tomar la droga por vía oral, pueden

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com