ETAPAS DEL PROCESO DE LECTURA Y ESCRITURA
Enviado por andresxd3 • 23 de Abril de 2017 • Resumen • 272 Palabras (2 Páginas) • 246 Visitas
[pic 1]
FECHA DE ENTREGA :
Introducción:
Sustenta una postura sobre las etapas de la lectura como: EXTENSA INTENSIVA, RÁPIDA Y SUPERFICIAL e INVOLUNTARIA, considerando reverencia general y otros puntos de vista, también como la escritura y sus importantes procesos
Una vez que se logra esto, la lectura ofrece un sinfín de posibilidades de obtener varios aprendizajes además si se lee todos los días se mantiene la mente ordenada y se puede desarrollar mejor el pensamiento
ESCUELA : Conciencia bachiller
NOMBRE DE LA MAESTRA :
NOMBRE: Oswaldo Elián Velázquez GÓMEZ
GRUPO: 1 A
[pic 2]
Se realiza por placer o interés; por ejemplo cuando se lee un cuento, un ensayo o un artículo de un autor que nos interesa.[pic 3]
Se realiza de forma detenida para enfocarnos en la información de un texto por ejemplo; avisos que llegan al banco.[pic 4]
Cuando verificamos el contenido de un texto, como en una libreta o cuando pasamos rápidamente la vista en un periódico antes de detenernos en algo de nuestro interés.[pic 5]
Cuando nos detenemos a leer sin la primera intención de hacerlo: por ejemplo la caja de cereal o los anuncios espectaculares.
[pic 6]
[pic 7]
Es una forma de darnos a conocer al mundo porque plasmamos muchas cosas de nosotros como: pensamientos, sentimientos, ideas, conocimiento, punto de vista, reflexiones y fantasías.
Entre esos usos se pueden mencionar el escribir situaciones, exponer sentimientos y emociones o argumentar
FACTORES:
[pic 8]
AUNQUE PARA DESARROLLAR LA ESCRITURA TIENDEN A SER ESTAS ETAPAS
[pic 9]
PLANIFICACIÓN: genera ideas, analiza la situación y organiza ideas
REDACCIÓN: puntuación, párrafo, mejorar el estilo usar conectores
REVISIÓN: técnicas y cuestionarios
REESCRITURA: borradores
ESTILO: forma particular de redactar.
...