ETICA Y TRABAJO JUSTO EN LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Enviado por Nestor Alexander Bustos • 3 de Noviembre de 2016 • Ensayo • 552 Palabras (3 Páginas) • 3.081 Visitas
[pic 1]
ENSAYO
CAPITULO 8
ETICA Y TRABAJO JUSTO EN LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
BRIGITTE CAROLINA DIAZ GARCIA
ID 411625
PRESENTADO A : Profesor Alejandro Escobar
FUNDACIÓN UNIVERSITARIO MINUTO DE DIOS
ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
SEPTIEMBRE 2016
ENSAYO
CAPITULO 8
ÉTICA Y TRABAJO JUSTO
La Ética, la justicia y el trato justo en la administración de recursos humanos, aspectos primordiales para que los trabajadores tengan relaciones interpersonales más concretas y duraderas así como los factores que determinan una conducta ética en el trabajo.
Todos los días enfrentamos situaciones que nos exigen ética en los diferentes campos laborales y más en lo que está relacionado con la administración de recursos humanos. Las acciones disciplinarias y de supervisión en el ámbito laboral y más en la evaluación de desempeño de los empleados a meno ponen a los jefes en cuestiones éticas; y teniendo en cuenta que los empleados muchas veces por la falta de sentido de pertenencia omiten algunas políticas establecidas por las empresas.
Los principios de conducta que gobiernan a un individuo o aun grupo, de manera concreta, son las normas que se utilizan para decidir cuál debe ser su conducta.
Las decisiones éticas también comprenden la moralidad, las cuales conllevan las normas de conducta aceptadas por la sociedad. En cual los empleados, excluyen igual que los empleadores una de ellas es la mentira y la difamación.
Quizás las cosas serían más sencillas en una organización cuales decisiones son éticas y cuáles no, también debemos mencionar Algo que puede ser legal pero no correcto o comportamientos ilegales pero no éticos.
La Ética implica tomar decisiones que representen el propio criterio, no solo lo que dictaminan las leyes.
La administración de recursos humanos con frecuencia exige que tomemos decisiones que implican equidad. La equidad es inseparable de lo que la mayoría de la gente considera “justicia” una compañía justa es, entre otras la que inculca casi en todas la situaciones ña equidad en cuanto al trato o a la distribución del trabajo siendo siempre imparcial en la forma que se lleven a cabo las cosas.
Las cabezas de las empresas deben entender cuáles factores determinan la conducta ética y después tomar medidas concretas para garantizar que los empleados tomen decisiones también éticas: Puesto que las personas llevan al trabajo sus ideas de los que es moralmente correcto e incorrecto, a la persona se le debe asignar gran parte de la culpa por las decisiones que se tomen la experiencia de los patrones con pruebas de honestidad dicen que la mayoría de las personas toman decisiones éticas incorrectas.
...