El Complot De Las Flores
Enviado por dayhanamaidana • 19 de Abril de 2014 • 668 Palabras (3 Páginas) • 297 Visitas
SESIÓN 1 Leer el capítulo 1. Plantear las siguientes preguntas: ¿Cómo se sentirían ellos al tener que cambiar
su gran ciudad por un pueblo pequeño? ¿Y a la inversa? Pedir a los alumnos que hagan una lista de sus
necesidades actuales. Proponerles que imaginen que tienen que limitar sus gastos. Rehacer la lista reduciendo
la lista a los mínimos necesarios.
SESIÓN 2 Leer el capítulo 2. Hacerles notar que hay dos narradoras que se van alternando en cada capítulo,
lo que nos da una doble perspectiva de la historia. Comentar también que se utilizan dos formas narrativas
diferentes, una de ellas es la de diario. Pedirles que, con ejemplos del texto, señalen las principales características
de esta estructura narrativa. Completar la sección «Entrevista» de la Revista.
SESIÓN 3 Leer el capítulo 3. Comparar la actitud de Mara y la de Leonardo. ¿En qué se parece? ¿En qué
se diferencia? ¿Cuál creen ellos que es una actitud más adecuada? Al final del capítulo, Mara recuerda con
amargura algo sucedido con un tal Diego. Pedir a los alumnos que imaginen lo que pudo ocurrir y lo escriban en
un folio en forma de diario, como si fueran la propia Mara.
SESIÓN 4 Leer el capítulo 4. Invitar a los alumnos a que, de manera individual, propongan argumentos que
puedan convencer a don Alfonso para poner el dinero del asfaltado. Leer los capítulos 5 y 6. Leo mira a
Leticia con «cara de pescado». ¿Cómo es eso? Invitar a los alumnos a poner nombres a las caras de asombro,
miedo, vergüenza, guasa, duda… y que las escenifiquen gestualmente. Hacer la actividad «Se busca» de la
sección «Anuncios por palabras».
SESIÓN 5 Leer el capítulo 7. Hacer la actividad «¡A jugar!» de la sección «Pasatiempos». Poner en común
alguno de los juegos que cada alumno ha propuesto en la Revista. Leer el capítulo 8. Los componentes
del Equipo de Rescate siempre acaban sus reuniones con un brindis. Pedirles que imaginen que son alguno de
los miembros del Equipo y que elaboren su propio brindis. Pueden escenificarlo e incluso repartir vasitos de
cartón.
SESIÓN 6 Leer los capítulos 9 y 10. Completar la actividad «Notas de actualidad» de la Revista. Comentar
las propuestas turísticas que se exponen en el capítulo 10. Realizar la actividad «Visítanos» de la sección
«Anuncios por palabras». Poner en común los anuncios de cada alumno y llevar a cabo una votación eligiendo
el más original, el más impactante, el más elegante.
SESIÓN 7 Leer los capítulos 11 y 12. ¿Hasta ahora han funcionado los planes para conseguir que Sebastián y
Mara se enamoren? ¿Por qué? Leer el capítulo 13. Mara y sus amigas van a colaborar en la feria artesanal
haciendo pulseras. Proponerles
...