El Condicional Simple
Enviado por bohemiocr • 7 de Marzo de 2013 • 339 Palabras (2 Páginas) • 404 Visitas
El condicional Simple
I. Construcción
II. Uso
I. Construcción
No presenta ninguna dificultad. Como radical, tomaremos la raíz del futuro; es decir, para los verbos que forman el futuro de manera regular utilizaremos el infinitivo, para los otros la forma irregular del futuro (ver el futuro simple). A esta raíz se le añaden las terminaciones de imperfecto correspondientes a la 2ª y 3ª conjugación (ver el pretérito imperfecto de indicativo), independientemente de la conjugación.
SUJETO INFINITIVO DEL VERBO + TERMINACIÓN
(yo) cantar
comer
soñar
entender
escribir
dormir
ir
tendr
podr
querr
etc. -ÍA
(tú) -ÍAS
(él, ella, usted) -ÍA
(nosotros, nosotras) -ÍAMOS
(vosotros, vosotras) -ÍAIS
(ellos, ellas, ustedes) -ÍAN
Ejs.: Sería muy interesante conocer la biografía del autor de este libro.
¿Podrías venir a ayudarme el sábado?
II. Uso
• Utilizaremos básicamente este tiempo para hacer una invitación.
• Ej.: ¿ Querrías/Quisieras venir el domingo que viene con nosotros?
• Asimismo, es la formula utilizada para expresar un deseo.
• Ej.: ¡Me gustaría tanto ir a ese baile de disfraces!
• También como fórmula de cortesía o para atenuar una petición.
• Ejs.: ¿Podrían ayudarme? Nos gustaría hablarle sobre un asunto un poco delicado...
• La forma condicional sirve también para hacer recomendaciones y/o dar consejos.
• Ej.: Yo (en tu lugar) no lo haría así. De hecho es la forma preferible para dar consejos de una manera que no sea demasiado abrupta ni directa. Ej.: Deberías ver a un médico.
• Será también la forma que nos servirá en algunas de las construcciones condicionales.
• Ejs.: Si tuviera diez años menos, iría al Polo Norte.
• Por último, no debemos olvidar que en el estilo indirecto, cuando el verbo principal está en pasado, el futuro de la frase inicial se transforma en condicional.
Ejs.: Julia dice: “Lo haré más tarde”. Julia dijo que lo haría más tarde.
...