Emeotdos De Enseñanza
Enviado por sergio1991 • 3 de Noviembre de 2012 • 2.990 Palabras (12 Páginas) • 325 Visitas
MÉTODOS SINTÉTICOS
CARACTERÍSTICAS GENERALES:
• Son los métodos más antiguos.
• Son anteriores al movimiento de la psicología infantil.
• Consideran la letra, el fonema o la sílaba como las unidades básicas del idioma.
• Son eminentemente deductivos.
• Son métodos abstractos y no dan margen al sentido ideológico.
• Dan preponderancia a la repetición oral y favorecen el memorismo.
CARACTERÍSTICAS GENERALES:
• Son los métodos más antiguos.
• Son anteriores al movimiento de la psicología infantil.
• Consideran la letra, el fonema o la sílaba como las unidades básicas del idioma.
• Son eminentemente deductivos.
• Son métodos abstractos y no dan margen al sentido ideológico.
• Dan preponderancia a la repetición oral y favorecen el memorismo.
CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS
• Considera a la letra como la unidad básica del idioma.
• Da preponderancia en el aprendizaje al nombre de las letras del abecedario;
y a éste lo organiza en vocales y consonantes.
• Permite enseñar la formación de sílabas por la unión de los nombres de las letras.
• Aconseja la enseñanza simultánea de la escritura al nombre de la letra.
• Recomienda la enseñanza de la letra cursiva.
CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS
• Considera a la letra como la unidad básica del idioma.
• Da preponderancia en el aprendizaje al nombre de las letras del abecedario;
y a éste lo organiza en vocales y consonantes.
• Permite enseñar la formación de sílabas por la unión de los nombres de las letras.
• Aconseja la enseñanza simultánea de la escritura al nombre de la letra.
• Recomienda la enseñanza de la letra cursiva.
EL MÉTODO SINTÉTICO
LOGRO DE LOS METODOS SINTÉTICOS
• El niño logra reconocer con facilidad las letras y las sílabas.
• Se capacita para percibir detalles.
• El niño aprende a asociar los elementos fonéticos con la gráfica
• Favorecen para que el niño adquiera una correcta pronunciación y ortografía.
• Ayuda a descifrar nuevas palabras.
LIMITACIONES DE LOS MÉTODOS SINTÉTICOS
• Por ser abstractos no dan la debida importancia a la comprensión e interpretación.
• El programa de lectura se limita a la enseñanza de símbolos.
• No despiertan el interés por la lectura.
• Los materiales no consultan las necesidades e intereses del niño.
• Limitan la preparación de material didáctico.
• En varios casos no hay correspondencia directa entre los elementos fonéticos y
la grafía.
• Son métodos que no permiten originalidad y son proclives a la rutina.
• Son métodos que se limitan al primer grado.
• MÉTODO FONÉTICO O FÓNICO
• Utiliza el fonema o sonido de cada letra para la enseñanza de la lectura.
• Considera al fonema como el elemento básico del idioma.
• Relaciona el fonema con la grafía.
• Recomienda el aprendizaje de los fonemas apoyándose en la onomatopeya.
• Aconseja que se estudie cada sonido como un solo elemento, aún cuando
esté constituido por dos letras.
• Son métodos que no permiten originalidad y son proclives a la rutina.
• Son métodos que se limitan al primer grado
• MÉTODO SILÁBICO
• Consideran a la sílaba como la unidad básica del idioma
• Para el tratamiento de la lectura organiza las sílabas en orden de complejidad
TIPOS DE SÍLABAS EN CASTELLANO
• SÍLABA DIRECTA (C-V) PA - LO
• SÍLABA INDIRECTA (V-C) AR - CO
• SÍLABA MIXTA (C-V-C) PAL - TA
• SÍLABA TRABADAS (C-C-V) TRA - BA - JO
• SÍLABAS COMPLEJAS (C-C-V-C) TRAC - TOR
• MÉTODOS ANÁLITICOS
CARACTERÍSTICAS GENERALES
• Son métodos globales.
• Son métodos inductivos.
• Se fundamentan en los estudios de la psicología infantil.
• Dan importancia al contenido ideológico.
• Dan oportunidad para el desarrollo de destrezas de comprensión e
interpretación.
• Por el propósito que persiguen requieren de material audio-visual.
• Consideran fundamental el período preparatorio.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
• Son métodos globales.
• Son métodos inductivos.
• Se fundamentan en los estudios de la psicología infantil.
• Dan importancia al contenido ideológico.
• Dan oportunidad para el desarrollo de destrezas de comprensión e
interpretación.
• Por el propósito que persiguen requieren de material audio-visual.
• Consideran fundamental el período preparatorio.
CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS
• Es una etapa más avanzada que los métodos sintéticos
• Aconseja que se inicie la enseñanza en base de las palabras.
• Recomienda el uso de palabras para llegar a los elementos de
la misma.
• Aconseja un criterio en la selección de la palabra normal.
CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS
• Es una etapa más avanzada que los métodos sintéticos
• Aconseja que se inicie la enseñanza en base de las palabras.
• Recomienda el uso de palabras para llegar a los elementos de
la misma.
• Aconseja un criterio en la selección de la palabra normal.
CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS
• Es una etapa más avanzada que los métodos sintéticos
• Aconseja que se inicie la enseñanza en base de las palabras.
• Recomienda el uso de palabras para llegar a los elementos de
la misma.
• Aconseja un criterio en la selección de la palabra normal.
• LOGROS DE LOS ME´TODOS ANÁLITICOS
• Dan oportunidad para que el niño participe en una variedad de actividades
• El aprendizaje es funcional.
• Propician la formación de un buen lector.
• Aseguran una enseñanza graduada y sistemática.
• Los niños logran leer, pronunciar y escribir palabras completas, más
no elementos.
• Amplían y enriquecen el campo de experiencia de los niños.
• Hacen placentero el aprendizaje y por lo tanto despiertan el interés
por la lectura.
• Facilitan el aprendizaje de vocabulario ideológico.
• El reforzamiento Kinestésico se opera a través de la escritura.
...