Evaluacion de acentuación
Enviado por virginiawolf • 2 de Agosto de 2015 • Apuntes • 2.345 Palabras (10 Páginas) • 328 Visitas
EVALUACION DE ACENTUACIÓN. A
Nombre....................................................................................................Curso............fecha.........................
Selección Múltiple: Conteste encerrando en un círculo, la letra de la alternativa correcta. Use sólo lápiz pasta. No se admiten correcciones, ni enmiendas. Se descontarán los errores.(2 p. c/u.)
1. La palabra cómpraselo es…
a. aguda b. grave c. esdrújula d. sobresdrújula e. ninguna de las anteriores.
2. La palabra cómodamente es…
a. grave b. esdrújula c. aguda d. sobresdrújula e. ninguna de las anteriores.
3. La palabra sol es…
a. sobresdrújula b. grave c. esdrújula d. aguda e. ninguna de las anteriores.
4. La palabra cacatúa es…
a. aguda b. esdrújula c. sobresdrújula d. diptongo e. grave.
5. la palabra sonríele se tilda porque…
a. es palabra aguda b. es palabra grave c. es palabra esdrújula
d. es un hiato con acento en la vocal cerrada. e. las alternativas c y d son correctas.
6. ¿Cuál de la(s) siguiente(s) secuencia(s) de monosílabos se tilda en algún caso.
a. el, tu, te, fue b. mas, se, de, mi c. el, tu, te, si
d. mas, se, de, vio. e. la alternativa b y c son correctas.
7. En la oración “no tengáis miedo de mirarlo a él”, el monosílabo él se tilda porque…
a. es pronombre personal b. es sustantivo c. es palabra aguda d. es artículo e. ninguna.
8. en la oración “cada día te quiero más”, el monosílabo más se tilda porque…
a. es adverbio de cantidad b. es conjunción c. es palabra aguda d. es pronombre personal.
9. El monosílabo SE se tilda cuando es…
a. pronombre personal b. forma verbal c. conjunción d. adverbio e. ninguna.
10. El monosílabo DIOS…
a. se tilda por ser aguda b. se tilda por ser sustantivo
c. no se tilda por ser grave d. no se tilda jamás.
II.- Coloca tilde en las palabras que la necesiten. (1 punto cada tilde bien puesto)
a) Solo el sabe lo que tiene en la cabeza, por lo tanto ese ya no es tu problema.
b) Pues si que te lo he advertido muchas veces, ahora ya no problema mio
c) Yo no quiero mas que quince o 1dieciseis galletas para la once del miércoles.
d) No se si mi hermano va a venir esta tarde o el sábado por la mañana.
e) Tu vete que yo me quedare en casa ensayando el do, re, mi, fa, sol la, si.
f) Dile a Cesar que le de la mitad del pan frances a su hermana y el resto que se lo coma el con su
hermano Anibal.
g) Este es el amigo con el que suelo tomar el te por las tardes, ya que por la mañana desayuno con
Oscar Dominguez y Salomeo Vejar.
h) Para mi que esta aventura nos ha de costar cara, mas no he de ser yo quien quede por cobarde.
III.- Coloque tilde si corresponde y clasifíquelas en agudas graves y esdrújula. (1pto. c/u)
comicidad billeton lapiz
torax llave _____ piso _____
facil inutil _____ trebol _____
eter rana _____ femur _____
acento naranjal___ condores
movil goma examen
hombre bracear ___ bombones _____
copiapo boca almeja
cabezon elefante dijeron
IV.- Acentúe los diptongos que correspondan (1 punto cada tilde bien puesto)
Salgais recien nautico treinta huestes
Amais despues virrey caliente huevo
Terapeuta ahumada murcielago tierra huerta.
V.- Acentúe los hiatos que correspondan. (1 punto cada tilde bien puesto.)
Vigia veriais cacatúa aorta buho
Aldea bacalao aullan caotico caia
Cafeina acentuen cortauñas periodo ampuero.
...