EVALUACIÓN SUMATIVA N°1
Enviado por Manuel Jara Pereira • 5 de Mayo de 2016 • Apuntes • 1.981 Palabras (8 Páginas) • 1.058 Visitas
[pic 1]
ESCUELA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
EVALUACIÓN SUMATIVA N°1
CONTROL DE GESTIÓN
Nombre del Alumno(a): | Porcentaje de exigencia: 60% |
RUT: | Punta Puntaje Total: 100 puntos |
Fecha: | Puntaje Obtenido: |
Sede: | Nota: |
INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN
- Las pruebas se deben desarrollar en formato Word o PDF, no se aceptarán envíos en formato jpg u otro.
- Las únicas pruebas que se aceptarán manuscritas serán aquellas con desarrollo de cálculo numérico, las que deberán ser escritas con lápiz pasta, idealmente negro, enumeradas y con letra y números legibles.
- Las pruebas deberán enviarse en un archivo con las dos evaluaciones completas, no por hojas separadas. Se permitirán dos archivos en el caso que se envíen en cada uno las pruebas sumativas 1 y 2 completas.
- Se les solicita encarecidamente NO destacar las respuestas de las alternativas con color. Estas se deben subrayar y ennegrecer.
- Las pruebas son de carácter personal por lo que no se aceptarán pruebas idénticas. En caso de ocurrir serán corregidas con nota 1.0, por lo que no tendrá derecho a examen.
- No se permite eliminar o alterar las preguntas de las pruebas. Si no responde una pregunta deberá indicarlo y no borrarla.
I.- VERDADEROS Y FALSOS. (33 PUNTOS = 11 x 3 c/u)
Conteste con una V si la afirmación es verdadera o con un F si es falsa. Justifique estas últimas, en el espacio indicado para ello.
- El Rol de Difusor significa que el administrador debe negociar con entidades externas a la empresa así como con las unidades internas a la organización.
___________________________________________________________________
- Las Habilidades Analíticas se refieren a los conocimientos respecto a la informática, específicamente en el uso de utilitarios computacionales.
___________________________________________________________________
- El Presupuesto es una herramienta de gestión y corresponde a un plan expresado en términos numéricos: unidades físicas o monetarias.
___________________________________________________________________
- El Control es el elemento retroalimentador dentro del proceso administrativo.
___________________________________________________________________
- Los Roles Interpersonales están referidos a Figura Simbólica, Enlace y Portavoz.
___________________________________________________________________
- La Auditoría Externa consiste en toda acción correctiva que, a partir de la comparación entre el estado real y una meta predefinida, busca reducir o eliminar las desviaciones entre sí.
___________________________________________________________________
- El considerar las “ventas promedio por cliente” o las “ventas diarias de un artículo X”, son ejemplos concretos de normas de costos.
___________________________________________________________________
- Es posible realizar un Control sin haber realizado previamente la planificación.
___________________________________________________________________
- Al diseñar un sistema de control se debe establecer qué medir, cómo medir y cuándo medir.
___________________________________________________________________
- El establecimiento de normas o estándares cualitativas, facilita el proceso de control en una organización.
___________________________________________________________________
- El Controller debe diseñar un sistema de control y adecuar el sistema de información de la empresa para que el control se pueda ejercer.
___________________________________________________________________
II.- TÉRMINOS PAREADOS (12 PUNTOS = 4 x 3c/u.)
Encierre en un círculo la alternativa correcta
1.- El conjunto de técnicas y procedimientos de naturaleza cuantitativa, que ayudan a una gestión planificada y ordenada, mejorando así su eficiencia en el logro de los objetivos estratégicos, se conoce como:
- Control de Gestión.
- Control.
- Presupuestos.
- Benchmarking
- Redes o mallas.
2.- La capacidad de un gestor para seleccionar la mejor, de entre varias alternativas de acción, es conocida como:
- Capacidad Técnica.
- Capacidad Informática.
- Capacidad Analítica.
- Capacidad para la Toma de Decisiones.
- Capacidad para Tratar con las personas.
3.- Un instrumento de control de gestión consistente en el establecimiento de un conjunto de señales que miden continuamente los aspectos esenciales de la gestión empresarial, es llamado:
- Cuadro de Mando.
- Auditoría operativa.
- Análisis de ratios.
- Contabilidad Financiera.
- Auditoría Externa.
4.- Aquel gestor que está en contacto diario con los trabajadores, es responsable del trabajo básico de la organización y está sujeto a una dirección superior, se denomina:
...